Perú
Perú lidera producción y mejoramiento genético de cuyes en el área andina
Published
4 años agoon
Comparte esta entrada:
La crianza de cuyes es una actividad rentable.
El Perú lidera la producción de cuyes y mejoramiento genético del cuy, en la comunidad andina, por lo que su crianza se ha convertido en una actividad económica rentable, así, lo reveló Lilia Chauca Francia, funcionaria del Programa Nacional de Animales Menores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Así lo reveló tras indicar que su institución trabaja en la actualidad la aplicación de una nueva línea interracial de cuyes. Explicó que el proceso de mejora genética de estos animales ha sido bastante largo y señaló que para lograr las tres razas existentes: Perú, Andina e Inti, el INIA desarrolló investigaciones que demandaron entre 35 y 45 años.
Chauca Francia explicó que el INIA trabaja en la actualidad la aplicación de una nueva línea interracial de cuyes, que resumen el cruzamiento de las tres antes mencionadas, “tratando de jalar las mejores características de cada una de las líneas”, indicó.
La funcionaria informó que la crianza de estos animales está considerada como una actividad rentable, sobre todo “si se la sabe manejar y se le brinda dedicación”, a lo que se suma la calidad y producción existente.
Además, descartó que el INIA haya realizado algún tipo de “manipulación genética” para lograr el incremento de granjas de cuyes y aclaró que se trata de un mecanismo de selección de las mejores especies para “hacer que los promedios sean cada vez más superiores”.
“Lo que hemos hecho es seleccionar a los animales con mayor productividad: precocidad y prolificidad (reproducción) y de allí hemos escogido a los más grandes”, sentenció.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Agro Rural: descalifica a ganadora y otorga buena pro a otra empresa para la compra de urea
INIA estudia cómo unificar partos en cuyes para incrementar producción
MINAGRI atiende familias campesinas con semillas de alfalfa y forraje en Pallasca.
Áncash: SENASA monitorea cultivos de cítricos ante alerta de plaga.
Perú lidera exportación mundial de espárragos, quinua y maca