Perú
Agro Rural: descalifica a ganadora y otorga buena pro a otra empresa para la compra de urea
Published
3 meses agoon
Comparte esta entrada:
Ante alerta de Contraloría
Mediante una resolución publicada en la página oficial de Agro Rural, se confirmó el otorgamiento de la buena pro en el proceso de compra de las 44.000 toneladas de urea, a la empresa Direcagro.
De esta manera, Agro Rural, responde a la alerta lanzada por la Contraloría General de la República, que advertía que la empresa compañía Prime Charters International LTD declarada como la ganadora de la licitación para la buena pro de este cuarto proceso, no garantizaba la calidad del fertilizante.
De esta manera, a través de la Resolución N° 300-2022-Midagri, se deja sin efecto el Acta de Resultados de evaluación y aplicación de puntajes del cuarto proceso de licitación internacional de la urea.
Es importante mencionar, que la oferta de Direcagro es de US$ 580 la tonelada de urea, US$ 180 más que la propuesta de Primer Charters. Sin embargo, entregará la urea en un plazo de 40 días.
Tras los cambios dados en el documento, la firma para la orden de compra, demoraría unos días más. De esta forma, se hace más lejana la posibilidad de que el fertilizante llegue durante el pico de la campaña de siembra 2022-2023, como lo había estimado el Midagri.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Contraloría: cuarta compra de fertilizantes presenta irregularidades
Áncash: Agro Rural instala 55 mil plantones ante lluvia y heladas
Perú lidera producción y mejoramiento genético de cuyes en el área andina
INIA estudia cómo unificar partos en cuyes para incrementar producción
MINAGRI atiende familias campesinas con semillas de alfalfa y forraje en Pallasca.
Áncash: Destinan 43 millones para obras de limpieza, rehabilitación y protección de canales.