Perú
INEI: día a día peruanos utilizan más la Internet
Published
2 años agoon
Comparte esta entrada:
Incluye población de 6 años a más.
El actual estado de emergencia en el Perú a causa de la pandemia por la COVID-19 ha hecho que muchas actividades que se realizaban en forma presencial, se haga vía remoto, razón por la cual más peruanos acceden a la Internet y los que antes no se conectaban, ahora lo hacen, aumentado la demanda de conectividad, así lo revela el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicado el 26 de marzo del 2021
Aumentó población usuaria de Internet mediante teléfono celular.
El acceso a Internet a través de los teléfonos móviles sigue creciendo. En el cuarto trimestre de 2020, el 87,7% de la población que usa Internet, lo hizo a través de un celular. Por área de residencia, el 88,8% de la población usuaria de 6 y más años de edad residente en Lima Metropolitana accedió a Internet a través del teléfono móvil, el 87,1% en el resto urbano (no incluye Lima Metropolitana) y el 86,5% en el área rural.
Al comparar con similar trimestre del año anterior, se incrementó en todos los ámbitos. Así, en el área rural aumentó en 9,2 puntos porcentuales, en el resto urbano en 3,6 puntos porcentuales y en Lima Metropolitana en 2,2 puntos porcentuales.
El 69,8% de la población de 6 y más años de edad del país accede a Internet.
El INEI dio a conocer que el 69,8% de la población de 6 y más años de edad del país accedió a Internet y aumentó en 7,8 puntos porcentuales en comparación con el cuarto trimestre del año 2019 al pasar de 62,0% a 69,8%.
Por área de residencia, en Lima Metropolitana la población usuaria de Internet fue el 85,2%, en el resto urbano el 72,4% y en el área rural el 38,8%.
Más hombres que mujeres hacen uso de Internet.
En el trimestre de estudio, el 71,4% de hombres y el 68,2% de las mujeres accedió a este servicio, existiendo una brecha de género de 3,2 puntos porcentuales a favor de los hombres.
Población joven y adolescente son los mayores usuarios de Internet.
El 90,9% y el 88,3% de la población de 19 a 24 años y de 12 a 18 años de edad, respectivamente, utilizaron Internet. Entre los niños de 6 a 11 años de edad accedió el 70,6% y entre la población de 60 y más años de edad el 26,9%.
Se incrementó población que utiliza teléfono celular en el área rural.
En el último trimestre del año 2020, la población de 6 y más años de edad del área rural que utiliza teléfono celular (83,1%) se incrementó en 10,3 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre del año 2019 (72,8%).
Asimismo, se registraron incrementos en el resto urbano al pasar de 87,9% a 93,4% y en Lima Metropolitana de 87,1% a 90,0%. A nivel nacional, el uso de teléfono celular se incrementó en 5,7 puntos porcentuales al pasar de 84,5% a 90,2%.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Perú: 70 de cada 100 mujeres de 6 años a más, usan Internet
Áncash: 25 localidades de la provincia del Santa tendrán Internet wifi gratuito
Conectividad y precio de la Internet en América Latina
Contraloría: PNP pagó más de S/ 700 mil por Internet para patrulleros inteligentes dados de baja o que no usaron el servicio
Pallasca: Escolares de la ribera del Marañón sin luz y ni Internet
Áncash: proponen digitalización educativa para que más escolares accedan a Internet