Actualidades
Presidenta del Congreso y su Mesa Directiva tendrán seis meses más de beneficios: chofer personal, seguridad y combustible gratis
Published
3 semanas agoon
La expresidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, aprobó el Acuerdo N° 110-2021-2022/MESA-CR, en el que se plantea que ella y los otros miembros de la Mesa Directiva continuarán teniendo sus beneficios hasta seis meses después de haber dejado el cargo.
En la sesión, que fue llevada a cabo este mes, se aprobó dicha norma que permitirá que Alva Prieto cuente con un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) por turno, como personal de seguridad adicional a los que se le concede a cada parlamentario.
Los suboficiales adicionales, así como los efectivos policiales que fueron asignados en su condición de congresistas, contarán con los mismos beneficios que poseen los que prestan servicio a la Mesa Directiva, de acuerdo con el acuerdo.
La legisladora contará a su vez con un vehículo y su respectiva dotación de combustible, además de un chofer por turno.
Además, el acuerdo indica que, desde el año 2009, se aprueban beneficios a los integrantes de la Mesa Directiva cuando finalizan su gestión. De este modo, los convenios son aprobados por los presidentes y vicepresidentes en curso del Parlamento sin tener que recurrir al Pleno.
Los legisladores beneficiados serán María del Carmen Alva Prieto, como presidenta del Congreso; Lady Camones Soriano, como primera vicepresidenta; Enrique Wong Pujada, como segundo vicepresidente; y Patricia Chirinos Venegas, como tercera vicepresidenta.
Diario regional de Áncash, desde el 2011 con las noticias de Chimbote, Casma, Huaraz, Pallasca y las actualidades del Perú.
You may like
Lady Camones elegida como la nueva presidenta del Congreso
Congreso: cuatro listas compiten en la elección de la Mesa Directiva
Congreso aprobó nueva ley de teletrabajo
Martín Vizcarra fue inhabilitado por cinco años en la función pública por el Congreso de la República
Comisión de Constitución archivó proyecto sobre asamblea constituyente
Congreso debate la eliminación del voto de confianza