Áncash
Áncash: piden auditoría del Fondo Social Magistral en Pallasca
Publicado
hace 6 meses,
Comparte esta entrada:
Hace años no rinden cuentas.
El consejo directivo del Fondo Social Magistral (FOSMAG), Áncash, hace años no rinde cuentas, por lo que se ha solicitado un corte financiero y auditoría.
Así lo señaló, el asesor legal de Comunidad Campesina del distrito de Pampas (CCP), Pallasca, Percy Palacios Matienzo, tras la sesión extraordinaria del último viernes 31 de marzo, realizada en Chimbote.
Palacios Matienzo, enfatizó que las controversias originadas durante la sesión, se deben a un asunto de fondo, el dinero, no rinden cuentas. Se supo que el Minem ha solicitado a la minera Nexa, claridad en el manejo financiero de FOSMAG.
Ese mismo día, se debería incorporar a los nuevos miembros de la CCP, pero eso no ocurrió. El presidente de FOSMAG Víctor Díaz Pascual, alegó que ese punto no estaba en agenda, además, no había quorum.
Las explicaciones presentadas por Víctor Díaz Pascual, no satisfizo a los asistentes sobre todo los que viajaron más de 12 horas para llegar a la reunión.
Los ánimos se alteraron aún más, cuando los pobladores pidieron información al presidente del FOSMAG, acerca del dinero recibido el año pasado y las obras ejecutadas en el distrito de Pampas, pero no obtuvieron respuesta.
El Fondo Social Magistral
Es una organización de derecho privado y sin fines de lucro, creada en el marco del Decreto Legislativo 996, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible de los distritos de Conchucos y Pampas de la provincia pallasquina, Áncash, a través de la ejecución de programas y/o proyectos de carácter socioeconómicos, desde una perspectiva de equidad y responsabilidad social.
Está constituida por la Comunidad Campesina de Conchucos, Comunidad Campesina de Pampas y la minera Nexa Resources a cargo del proyecto «Magistral»; quienes designan a sus representantes titulares y alternos ante el Consejo Directivo y ante la Asamblea General.
En agosto del 2012, luego de constituirse como persona jurídica, el FOSMAG suscribió Convenio con el Estado Peruano (PROINVERSIÓN), mediante el cual se materializa la transferencia de los recursos iniciales provenientes del proceso de promoción de la inversión privada al Fondo Social, el mismo que asciende a un monto total de US $ 4’809,756.90.
Algo más. Según el Boletín Minero de Enero 2023 del Minem, el proyecto minero «Magistral» en el distrito de Conchucos, Pallasca, Áncash, a cargo Nexa Resources Perú S.A.A. (ex Milpo), tiene una inversión global de US$493 millones. Con perspectiva laboral de 1883 empleos durante la construcción y 914 en operación. Se tiene prevista la construcción el 2023 y la puesta en marcha el año 2026.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
Agro Rural entregará 100 fitotoldos para proteger cultivos en Áncash
Aeropuertos del Perú: vuelos Lima-Huaraz se reanudarán el 2024
ProInversión presentó ante empresas privadas proyecto hospitalario del «Víctor Ramos Guardia» de Huaraz
Gobierno declara a Conchucos y Pampas en emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico
Sujeto pasará ocho años en cárcel tras ser detenido con granada en Chuquicara
Áncash: Fenómeno «El Niño» causa pérdidas a 1000 pequeños productores de mangos en Moro