Áncash
Áncash: más del 50% de entidades públicas sin planes de prevención ante desastres naturales
Publicado
hace 3 semanas,
Comparte esta entrada:
Tras evaluación de 30 instituciones estatales.
Más del 50% de entidades públicas de los gobiernos local y regional en Áncash no cuentan con planes específicos aprobados y actualizados para la prevención, preparación y respuesta ante situaciones de desastre orientados a proteger la vida de la población, el patrimonio personal y del Estado.
Así lo evidenció la Contraloría General de la República como resultado del Operativo Nacional de Control «Gestión del Riesgo de Desastres ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023».
El control gubernamental se realizó a una muestra de 30 entidades públicas con el mismo número de intervenciones (visitas de control) entre el 1 de junio y 11 de agosto.
Del total de instituciones supervisadas 20 pertenecen a los gobiernos provinciales y siete a los gobiernos distritales, así como, uno a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, uno a Seda Chimbote y uno al Gobierno Regional de Áncash.
Uno de los principales resultados del operativo es que el 53% (16) de instituciones no cuentan con el Plan de Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres (PPRRD) relacionado a operaciones planificadas y articuladas para evitar la generación de nuevos riesgos y reducir las vulnerabilidades existentes.
Cabe precisar que Áncash es una región expuesta a riesgos de desastres naturales como los ocurridos con el Ciclón Yaku, el Fenómeno El Niño Costero, friajes, entre otros. Por ello, a través de la Ley N° 29664 se creó el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros y desarrollar la preparación ante situaciones de desastre.
El Operativo Nacional de Control “Gestión del Riesgo de Desastres ocasionados por los fenómenos naturales climatológicos 2023” también reveló que en Áncash, 29 entidades públicas supervisadas (97%) no cuentan con el Plan de Preparación (PP) para la respuesta y rehabilitación, debidamente aprobado y actualizado.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
Áncash: nueve distritos de Pallasca sin planes de prevención de desastres
Pallasca: Contraloría advierte nulo avance en obras de prevención en Municipalidad de Huacaschuque
Áncash: Municipalidad Provincial de Huari realiza contrataciones irregulares por S/. 1.3 millones
Contraloría detecta en Pallasca municipalidades que no filtran las contrataciones públicas
Municipalidad Provincial de Corongo paga por trabajos no ejecutados en obra de S/. 10 millones
Contraloría detecta más irregularidades en ilegal construcción del terminal terrestre de Cabana