Publicado
hace 9 años,
La congresista por Ancash (Fuerza Popular) María Magdalena López Córdova sostienen que intervenir el Gobierno Regional de Áncash – GRA es inconstitucional y antidemocrático, ello en total desacuerdo a lo expresado por su colega el congresista Modesto Julca (Perú Posible), quien ha pedido a la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM su intervención a través de un Consejo de Administración Transitorio, debido a su parálisis económica y baja ejecución presupuestal.
Que dicha propuesta se plantea, presuntamente bajo el amparo de la Constitución política del Estado. Sin embargo , es necesario precisar que ello NO ES ASI, toda vez que el artículo 137° de nuestra Carta Magna solo contempla la posibilidad de decretar el estado de emergencia “en caso de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofes o de graves circunstancias que afecten la vida de la Nación”. En consecuencia el pedido de instalar este estado de excepción y un Consejo Transitorio por temas económicos y de Administración No se ajusta al orden constitucional y democrático del país”, señala la congresista chimbotana.
En ese sentido, considero que la vía institucional y democrática que se debe optar pasa por el respeto a la voluntad popular del pueblo ancashino manifestado en las urnas; y en todo caso, de proceder un pedido de Vacancia o Revocatoria del Gobernador Regional o de cualquier otra autoridad por determinación de los órganos correspondientes, será la siguiente autoridad elegida quien deberá asumir el mandato, y de estar impedido también, será la siguiente que el pueblo haya elegido para esa función. Por tanto, no podríamos permitir que un Consejo que no ha sido elegido por el pueblo sea el que maneje y gestione los destinos de nuestra región de manera transitoria, lo cual de hecho perturbaría el proceso de descentralización que establece la propia Constitución, creando un nefasto precedente para el resto de las regiones del país.
En comunicado a la opinión pública López Córdova, concluye qué “por las consideraciones expuestas, considero que no debemos caer en propuestas demagógicas y más de campaña electoral que del producto de una reflexión seria y responsable para sacar adelante nuestra región”.
Guardar
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.