Chimbote
Hospital regional Guzmán Barrón, el que tiene más camas UCI en Áncash
Publicado
hace 1 año,
Comparte esta entrada:
El Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón (HREGB), ubicado en Nuevo Chimbote, se ha convertido en el nosocomio de la región Áncash con el mayor número de camas UCI, que le permitirá ayudar a salvar más vidas.
Actualmente el hospital sureño cuenta con 22 camas UCI para atención de pacientes, lo anunció Benjamín Paredes, director ejecutivo del HREGB, tras la presentación de los 6 kits UCI adulto/pediátrico que fueron entregados por el Ministerio de Salud, por gestión entre el GORE Áncash, la dirección ejecutiva y sus funcionarios, que permitirá reforzar la capacidad de respuesta frente al Covid-19 y otras enfermedades.
“Nos han llegado 6 camas UCI con todo su kit completo, que es una gestión que se realizó el año pasado en el mes de agosto; previniendo una tercera ola que ya estamos bajando. Pero es bien recibido porque nos va a servir para toda la población ancashina”, señaló Benjamín Paredes.
Los kits comprenden: 6 aspiradores de secreciones rodables,6 cajas selladas con accesorios de aspirador de secreciones rodable,6 ventiladores mecánicos adulto-pediátrico, 6 cajas de accesorios de monitores multiparámetros. Sumado a ello, el nosocomio recibió 18 unidades de bombas de infusión.
Finalmente, Benjamín Paredes, refirió que presentó un proyecto ante el GORE Áncash para la compra de 27 camas UCI adicionales, las cuáles serían distribuidas entre 17 camas para la atención a adultos y 10 camas para neonatos.
Comparte esta entrada:
Licenciado en Ciencias de la Comunicación FPP N.º 8463
TE PODRÍA INTERESAR
Agro Rural entregará 100 fitotoldos para proteger cultivos en Áncash
Aeropuertos del Perú: vuelos Lima-Huaraz se reanudarán el 2024
ProInversión presentó ante empresas privadas proyecto hospitalario del «Víctor Ramos Guardia» de Huaraz
Gobierno declara a Conchucos y Pampas en emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico
Sujeto pasará ocho años en cárcel tras ser detenido con granada en Chuquicara
Áncash: Fenómeno «El Niño» causa pérdidas a 1000 pequeños productores de mangos en Moro