Chimbote
Chimbote necesita un nuevo Terminal Portuario que atienda toda clase de carga
Publicado
hace 4 semanas,
Comparte esta entrada:
Según, exgerente de APR Jorge Manchego.
El exgerente de la Autoridad Portuaria Regional (APR) Jorge Manchego Rendón, resaltó que Chimbote necesita tener un puerto orientado a atender toda la clase de cargas, no solo de contenedores.
Ello con relación al criterio que ProInversión aplicaría en la evaluación de las dos propuestas existentes para la construcción del nuevo Terminal Portuario de Chimbote, en la región Áncash.
Según Manchego Rendón, le preocupa las dos propuestas existentes; una ellas de poco más de US$ 100 millones de dólares, con el embarque de minerales luego de 11 años, lo que representa, que esa actividad siga dándose en puertos como Paita o el Callao, en desmedro de Chimbote; y la segunda, con un proyecto integral, con el mejoramiento del muelle actual y la construcción de uno nuevo, además de la capacidad para recibir embarcaciones con tamaños superiores a los 300 metros.
Somos la segunda región del país en producción minera No hay mucho que pensar acá: ¿qué nos conviene más, un puerto de poco más de 100 millones o uno de más de 300 millones de dólares?, dijo,
«Me llama la atención que hayan contratado a una empresa holandesa para que emita opinión, teniendo a grandes especialistas peruanos que pueden hacer las recomendaciones sobre cada propuesta», advirtió el exgerente de la APR.
Al respecto, añadió que «la norma dice que ProInversión, deben evaluar lo mejor para todos, sin embargo, no se conoce el criterio. Lamentablemente pareciera que la primera iniciativa no va a favorecer al terminal portuario, ya que sólo está orientada en el lado del muelle de Sider Perú y en área de ganada al mar, en cambio la segunda, es una propuesta integral y el monto a invertir es superior”, señaló Manchego Rendon.
Por otro lado, propuso que ProInversión invite a la APR y al Gobierno Regional de Ancash para que puedan dar su opinión y participen, finalizó.
Sin duda, lo que se busca es lo mejor para Chimbote y la región Áncash. Recordemos que, según la Ley de Alianzas Público Privadas, si durante el plazo de presentación de una iniciativa se presentará más de un proyecto orientado a satisfacer el mismo objetivo, «se debe evaluar ambos proyectos y optar por aquel que genere mayor valor», sentenció.
En ese sentido, se requiere que ProInversión no dé por aprobada ninguna propuesta sin que antes se conozca, las principales características y beneficios de cada una.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
Chimbote: Fiscalía incauta embarcación que pescaba en zona prohibida
ProInversión presentó ante empresas privadas proyecto hospitalario del «Víctor Ramos Guardia» de Huaraz
Gobierno declara a Conchucos y Pampas en emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico
Sujeto pasará ocho años en cárcel tras ser detenido con granada en Chuquicara
Áncash: Fenómeno «El Niño» causa pérdidas a 1000 pequeños productores de mangos en Moro
Proinversión presentará a empresas el proyecto Hospital Regional «Víctor Ramos Guardia» en Lima