Chimbote
Chimbote: Juramentaron 17 nuevos jueces de Paz para Santa, Casma, Huarmey, Corongo y Pallasca.
Publicado
hace 6 años,
Comparte esta entrada:
Con el objetivo de fortalecer la justicia de paz en los diversos distritos que comprenden la Corte Superior de Justicia del Santa con sede en Chimbote, la Oficina de Apoyo a la Justicia de Paz cumplió con la juramentación de 17 representantes del Poder Judicial en sus respectivas localidades.
Por la provincia de Pallasca, Hilario Vásquez Murillo quien representará a la Segunda Nominación del distrito de Conchucos, Julio Vilquiniche Daga por el caserío de Llaycmucha del distrito de Pallasca, Eva Vásquez Tomas para el caserío de Puyalli distrito de Pampas, Pedro Torres Tarazona como juez de paz del distrito de Tauca.
También, prestaron juramento ante la juez decana, María Graciela Kcomt Kcomt, Venancio Díaz Vásquez al caserío de Chiripampa, Dalmasio Carbajal Alva por el caserío de Carayoc ambos en el distrito de Macate. Esther Tamara Saavedra juró para el caserío de Lacramarca Baja y Antonia Segura Mauricio para el distrito de Chimbote, todo en la provincia del Santa.
Abel Giraldo Ramírez juró para el distrito de Casma, Eli Cáceres Molina por el caserío de Huanchuy, distrito de Buenavista Alta, Alejandro Mendoza Domínguez por el distrito de Yaután y Rómulo Castro Márquez para el distrito de Casa Blanca provincia de Casma. En tanto Luis Zapata Crespo y Gualberto Maldonado Huayta en la Primera y la Segunda Nominación de Culebras respectivamente, mientras Carmen Tito Gomero y Eliseo Maguiña Colonia para la Primera y Segunda Nominación de Huarmey, provincia del mismo nombre.
El Presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, Carlos Salazar Hidrogo, felicitó a cada uno de los nuevos y a quienes se reeligieron como representantes del Poder Judicial, a quienes los invocó a llevar con honores el nombre de la institución. De igual forma pidió a la población estar atentos a la actuación de los mismos.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
Pallasca: confirman prisión efectiva a sujeto que agredió a exconviviente en Cabana
Jueza de Paz de Cabana Pallasca es quejada ante ODECMA por recortar derecho de defensa
Koki Noriega juramentó como gobernador de Áncash
Pedro Castillo no acepta renuncia de Aníbal Torres y realiza seis cambios de ministros
Pallasca: Juramentan nuevos jueces de paz de Mayas y Huataullo
Avelino Guillén jura como ministro del Interior