Áncash
Ancash: Alistan festival «I Mixtura Interoceánica».
Publicado
hace 8 años,
Comparte esta entrada:
Será el próximo 3 de abril en Lima.
La Comisión Técnica Central Pro Construcción de la carretera Interoceanica Perú-Brasil por la ruta Chimbote-Tocache, realizará el próximo domingo 3 de abril el festival artístico-gastronómico denominado «I Mixtura Interoceánica», asi lo anunció su Presidente el Lic. Hugo Tapia Sifuentes.
El evento, cuya finalidad es socializar la importancia del proyecto de la carretera, se realizará en el local «El Andén», ubicado en el limeño distrito de Puente Piedra.
Hugo Tapia Sifuentes
El Lic. Hugo Tapia resaltó la importancia de la carretera interoceanica que promoverá el desarrollo económico, social y cultural de las regiones de Ancash, La Libertad, Cajamarca. Huanúco, San Martín, Ucayali y Loreto beneficiando alrededor de 27 provincias, 462 distritos, y mas de 1,220 caserios en forma directa, con una población calculada superior a 2 millones 935 mil habitantes.
El evento permitirá a los asistentes degustar de los princiaples platos regionales de Ancash, La Libertad y San Martín, regiones por donde cruzará este proyecto interoceánico antes del llegar a Brasil.
Además se tendrá la presentación de estampas típicas, grupos musicales y sorteos de premios. Tambien está previsto la realización de campeonatos deportivos relámpagos.
Congresistas, Consejeros, alcaldes y regidores del área de influencia han sido invitados a la «I Mixtura Interoceánica».
EL DATO
La Comisión Técnica Central viene impulsando este proyecto desde el año 2002 a través de foros y otras iniciativa sociales incidiendo en la importancia del referido proyecto de comunicación y transporte para el desarrollo que unirá Chimbote-Pallasca-Conchucos-Chingalpo-Huaylillas-Tayabamba-Shute-Tocache-Brasil en una red vial de 495.5 kKm.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
Exfuncionario de UGEL Pallasca es denunciado por difamar a periodista a través de Facebook
Pallasca: sujeto es condenado a 3 años por comprar una moto robada en Conchucos
INEI proyecta una disminución poblacional de Pallasca para el 2023
Pallasca: capturan en Conchucos a supuesto coautor de haber quemado viva a una persona
ProInversión presentó ante empresas privadas proyecto hospitalario del «Víctor Ramos Guardia» de Huaraz
Gobierno declara a Conchucos y Pampas en emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico