Publicado
hace 2 años,
A fin de promover la prestación de agua segura en las pequeñas ciudades de las provincias de Casma, Pallasca, Santa y Sihuas, en Áncash, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó un taller de benchmarking dirigido a responsables de brindar los servicios de agua y alcantarillado en centros poblados mayores de 2 mil habitantes.
El regulador brindó esta capacitación de forma virtual y abordó temas como la adecuada desinfección del agua, desempeño y resultados en la prestación de los servicios de saneamiento en pequeñas ciudades, entre otros.
La jefa de la Sunass en Chimbote, Madeleyne Guanilo Lecca, presentó el desempeñó que realizan los prestadores de Villa Hermosa en Casma, Yautan, Conchucos, Cambio Puente, Rinconada, Moro, San Jacinto, Samanco y Sihuas; así como las recomendaciones que Sunass realizó a los gobiernos locales para la mejora de la calidad de los servicios que recibe la población.
En el evento estuvieron presentes representantes de las municipalidades provinciales de Casma, Santa y Sihuas; y de las municipalidades distritales de Conchucos, Samanco y Moro. Además, de la Red de Salud Pacífico Norte, de la Defensoría del Pueblo, la UGM Yautan y de las juntas administradoras de agua potable Rinconada, Cambio Puente y Mitobamba.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.