Publicado
hace 4 años,
El ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejo fue sentenciado a 4 años de prisión suspendida por el juez supremo Hugo Núñez Julca, quien lo encontró responsable del delito de encubrimiento real en el 2018 al haberse acreditado que intentó obstaculizar las investigaciones de equipo especial Lava Jato en el caso Odebrecht.
El ex fiscal, además, deberá pagar una reparación civil de S/100.000 a favor del Estado. Entre otras medidas, el juez Núñez ordenó también varias limitaciones: que el ex fiscal no podrá salir del país, no cometer un nuevo delito doloso, acudir personalmente cada 30 días al Juzgado Supremo y una inhabilitación de 4 años para para ejercer cargos públicos.
Chávarry fue condenado por haber solicitado información sobre el acuerdo de colaboración eficaz firmado entre la fiscalía y la empresa Odebrecht, así como la destitución de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, ambas acciones dirigidas entorpecer las investigaciones y favorecer al partido Fuerza Popular.
Sin embargo, Chávarry enfrenta todavía en el Ministerio Público una investigación que lo compromete con la red de los Cuellos Blancos del Puerto, junto al exmagistrado César Hinostroza Pariachi y los exintegrantes del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura.
Con esta sentencia, Chávarry se constituye en el segundo ex fiscal de la Nación en recibir una condena, después de la ex fiscal Blanca Nélida Colán, a quien se atribuyó polémicas decisiones durante el gobierno de Alberto Fujimori.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.