Publicado
hace 8 años,
18 años después que se entregara la primera etapa de lo que sería, el Teatro Municipal “César Vallejo” de Cabana, Pallasca , permanece aún sin concluir, pese a las múltiples promesas de electorales de exalcaldes y el actual Manuel Hidalgo Sifuentes quien ofreció culminar la obra en el año 2015.
Actualmente las instalaciones, que lleva el nombre del “vate peruano más universal”, y que en algún momento se pensó serviría para poner en escena las mejores obras de nuestros maestros como, Manuel Asencio Segura, Felipe Pardo y Aliaga, Abelardo Gamarra, así como obras del teatro universal, sirve de depósito municipal y se alquila para la venta de chicles, cigarrillos, caramelos y pollos.
El teatro es cultura y sirve, no sólo para entretener, divertir y disfrutar, sino también para enseñarnos una serie de valores y conocimientos a través del escenario.
Un 23 de diciembre del año 1998, siendo alcalde provincial de Pallasca – Cabana Jesús Aranda Álvarez se inauguró la primera etapa de lo que sería el teatro municipal, sin embargo transcurrieron varias administraciones ediles, hasta la fecha nadie se preocupó por culminar la obra, pese que en campañas electorales es un tema recurrente.
El actual alcalde Manuel Hidalgo Sifuentes, no fue la excepción, él también en su plan de Gobierno 2015-2018 presentado, señaló la culminación del teatro municipal, aunque aún faltan dos años para culminar su mandato, hasta la fecha no se ven visos que el ofrecimiento sea cumplido, y el teatro municipal de Cabana, capital de la provincia de Pallasca, se sigue deteriorando.
El sábado 3 de enero 2015 en la plaza de Armas de Cabana, durante acto de juramentación “De una vez por todas hermanos de Cabana terminaremos el teatro municipal y con esto daremos prestancia a Cabana como capital de la provincia de Pallasca”, Manuel Hidalgo Sifuentes. Ver VIDEO (Texto: Jacinto Rojas)
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.