Publicado
hace 1 año,
Un grupo de estudiantes de la Institución Educativa N.º 88195 de Aija, ubicada en el distrito de Cabana, Pallasca, está realizando una labor de restauración de ecosistemas degradados mediante el uso de bombas de semillas o bombas verdes.
El microproyecto consiste en elaborar unas esferas con una combinación de tierra de bosque y arcilla, que contienen semillas de trébol rojo, una especie forrajera muy nutritiva para el ganado vacuno, ovino, cuyes, entre otros.
El método ecológico es sencillo y natural, ya que protege las semillas de ser devoradas por los animales silvestres (aves, roedores, etc.). Al lanzar o dispersar las bombas de semillas en un terreno en barbecho o deteriorado, la lluvia disuelve la arcilla y libera las semillas. La tierra de bosque aporta nutrientes a la planta y favorece su crecimiento. No se necesita arar el suelo, ni usar fertilizantes químicos, ni eliminar las malas hierbas, ni aplicar herbicidas o pesticidas.
Además, este sistema contribuye a la captación de carbono y a la mitigación del cambio climático, al tiempo que sensibiliza a la comunidad educativa sobre la importancia de un sistema de trabajo que reduce el laboreo y los esfuerzos innecesarios de la agricultura convencional y promueve la conservación ambiental.
Los estudiantes han puesto en práctica lo aprendido en el taller ambiental «Nendo Dango o Bombas de semillas», que impulsa la Agencia Agraria Pallasca a cargo del Ing. Abraham Domínguez Azaña, en coordinación con el director de la Institución Educativa N.º 88195 de Aija, Olger Yslado Castillo.
El taller les permitió conocer la técnica Nendo Dango o bombas de semillas, creada por el biólogo y agricultor japonés Masanobu Fukuoka (1913-2008), quien, siguiendo la tradición agrícola de su familia, estudió la composición del suelo en relación con la vegetación y el diagnóstico de sus enfermedades para explorar otras formas de siembra.
Las bombas de semillas se utilizan para propagar semillas de las plantas, con cero labranzas, sin fertilizantes químicos, ni pesticidas.
El objetivo del taller es realizar estas bombas para ser lanzadas en un predio en descanso, con el fin de obtener una producción de pasturas de trébol rojo (Trifolium pratense), cuya leguminosa es altamente nutritiva para los animales y es un mejorador de suelos.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.