Huaraz
Huaraz ya tiene una planta móvil de oxígeno medicinal
Published
1 año agoon
Producirá oxígeno para 38 balones de 10m3 por día.
Llegó a la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, una planta de oxígeno medicinal móvil útil para la atención de pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus (COVID-19).
La planta de oxígeno fue diseñada, ensamblada y adaptada a las diferentes geografías del Perú por los ingenieros de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) tras el convenio con el Ministerio de Salud – MINSA y llegó para entrar en servicio en el hospital «Víctor Ramos Guardia» .
La planta que forma parte del «Proyecto Oxigena 47«, cuenta con un moderno sistema diseñado por los expertos de la UNI convierte el aire del ambiente en oxígeno medicinal con una pureza de 93%, con una capacidad de producción de oxígeno de 20m3 por hora, equivalentes a 38 balones de oxígeno al día.
La nueva planta fue recibida por el Dr. Ricardo Natividad Collas, director ejecutivo, junto a su equipo de gestión.
Proyecto Oxigena 47
El proyecto Oxigena 47, surge del convenio de cooperación interinstitucional y transferencia tecnológica entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Ministerio de Salud (MINSA), por el cual se viene implementado 47 plantas generadoras de oxígeno fijas y móviles en distintos hospitales del Perú.
Diario regional de Áncash, desde el 2011 con las noticias de Chimbote, Casma, Huaraz, Pallasca y las actualidades del Perú.
You may like
Huaraz: aplicarán primera encuesta especializada en salud mental
Indecopi investiga la cancelación de concierto de «Antología» en Huaraz
Exministro Hernán Condori es nombrado asesor en la DIRIS Lima Este del Minsa
Reportan emergencias por lluvias intensas en Huaraz, Pallasca y Yungay
Policía incauta 3300 cartuchos de dinamita
Minsa: comenzó la tercera ola de COVID-19 en Perú