Perú
Fuerza Popular presenta proyecto de ley para restablecer la reelección de gobernadores y alcaldes
Publicado
hace 1 año,
Comparte esta entrada:
Según la propuesta, requieren un periodo más para seguir aprendiendo.
La bancada de Fuerza Popular presentó este lunes en el Congreso un proyecto de ley de reforma constitucional a través del cual se busca restablecer nuevamente la reelección de gobernadores regionales y alcaldes.
Patricia Juárez es quien impulsa la norma porque propone modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución Política del Perú para que las autoridades puedan continuar en sus cargos.
Los gobernadores regionales y vicegobernadores, al igual que los alcaldes y regidores, son electos para ejercer el cargo por cuatro años mediante sufragio directo. La modificatoria que plantea Fuerza Popular señala que todos ellos podrán ser reelegidos por un periodo sucesivo.
El objetivo de este cambio, según el fujimorismo, es contribuir a la profesionalización de la carrera política, así como optimizar la experiencia adquirida por dichas autoridades.
Para Patricia Juárez, la prohibición de la reelección inmediata de gobernadores regionales y alcaldes ha tenido un efecto negativo en su desempeño. Es por ello que se plantea que los burgomaestres sigan más tiempo en sus puestos para trabajar.
El proyecto de ley señala que la no reelección de autoridades corta el aprendizaje de las autoridades locales. “Del mismo modo, ha afectado la etapa de planificación de proyectos en las distintas municipalidades y gobiernos regionales, lo que ha impedido una eficiente gestión en los gobiernos subnacionales”, se lee en el documento.
El 10 de marzo del 2015 se publicó en el Congreso la Ley 30305, Ley de reforma de los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución Política del Perú sobre denominación y no reelección de autoridades de los gobiernos regionales y de los alcaldes, la cual estableció que estas autoridades solo podían estar máximo un periodo de gestión.
Tras su aprobación en la Comisión de Descentralización, corresponde que el dictamen pase al pleno del Parlamento para su debate y eventual aprobación.
Comparte esta entrada:
Licenciado en Ciencias de la Comunicación FPP N.º 8463
TE PODRÍA INTERESAR
Congreso otorga facultades legislativas en seguridad al Ejecutivo
Aprueban ley que prohíbe las llamadas spam
Congreso aprueba ley que regula las obras por administración directa
Congreso inhabilita por cinco años a exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos
Fiscalía investiga a congresista María Cordero Jon Tay por exigir cobros irregulares
Congreso salva de la suspensión a tres congresistas