Publicado
hace 3 años,
El eclipse lunar es un evento astronómico, el cual consiste en que nuestro planeta impide que la luz del Sol llegue hasta la Luna, esto ocasiona una ligera sombra que oscurece al satélite natural. La Luna totalmente eclipsada adquiere un color rojizo oscuro (de acá proviene el famoso nombre, “Luna de Sangre”), debido a la separación de la luz refractada por la atmósfera del planeta Tierra.
Este evento podrá ser observado en nuestro cielo siempre y cuando se encuentre despejado. La “Luna de Sangre” ocurrirá la noche del 15 y la madrugada del 16 de mayo. Para la ciudad de Lima, el Eclipse Lunar llegará a su máximo a las 23:11 horas del día domingo. Mientras que en otras ciudades del país podría variar un poco el horario de la fase de totalidad.
Los mejores lugares para contemplar este increíble evento astronómico serán las zonas abiertas o despejadas de edificaciones y, a ser posible, evitar la contaminación lumínica de las grandes ciudades.
Este #EclipseLunar podrá ser observado en su máximo nivel desde nuestro territorio la noche del domingo 15/05. 🌕
Conoce cuáles son las condiciones para poder apreciarla aquí👇🏼https://t.co/wOobVwbHMZ pic.twitter.com/1f9Wy2Lt2w— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) May 14, 2022
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.