Publicado
hace 2 semanas,
Beneficios de la pota para la salud. Pocos lo saben, pero la pota —también llamada calamar gigante— no solo representa una importante fuente económica para los pescadores del Perú, sino también una aliada clave para la salud. Consumirla con regularidad aporta proteínas de alta calidad, grasas saludables y nutrientes esenciales para el organismo.
Uno de los principales beneficios de la pota para la salud radica en su bajo contenido en grasa y colesterol. A diferencia de otras carnes rojas, la pota ofrece una alternativa más ligera para personas con riesgos cardiovasculares. Estudios nutricionales confirman que su consumo ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre, lo que protege el corazón y mejora la circulación.
Además, la pota contiene altos niveles de ácidos grasos Omega-3, fundamentales para reducir la inflamación, prevenir enfermedades crónicas y fortalecer el sistema inmunológico. Su aporte en vitamina A también impacta directamente en la salud visual, favoreciendo la visión nocturna y previniendo afecciones oculares relacionadas con la edad.
Este molusco marino también brinda minerales como zinc, fósforo, magnesio y potasio, esenciales para el funcionamiento neuromuscular, la regeneración celular y el buen estado de los huesos. Gracias a su elevado contenido de proteínas, se convierte en una opción ideal para deportistas y personas que buscan mantener o desarrollar masa muscular sin recurrir a carnes procesadas.
En las mesas peruanas, la pota se adapta a diversas preparaciones: al horno, salteada, a la parrilla o en cebiche. Su versatilidad la convierte en una opción sabrosa, nutritiva y accesible. A diferencia de otros mariscos, su disponibilidad durante todo el año y su bajo precio en los mercados populares permiten que más familias se beneficien de sus propiedades.
El Perú, con su extensa costa y abundancia marina, encuentra en la pota un alimento estratégico no solo para la economía, sino también para la seguridad alimentaria. A medida que más personas buscan opciones saludables y sostenibles, este molusco gana espacio en dietas balanceadas y menús escolares.
Promover el consumo de pota, fortalece la cadena pesquera artesanal, dinamiza los mercados locales y mejora la salud pública. Cada porción de pota no solo alimenta, también previene y protege. Integrarla a nuestra dieta diaria representa un paso inteligente hacia una alimentación más consciente y equilibrada.
Los beneficios de la pota para la salud merecen mayor difusión. En tiempos donde las enfermedades metabólicas crecen y las dietas desequilibradas abundan, este regalo del mar se presenta como una solución sabrosa, saludable y patriótica.
Guardar
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.