Áncash
Áncash comenzó exportación de mangos para el mundo
Published
4 años agoon
Comparte esta entrada:
Expectativa en pequeños productores.
SENASA, hizo oficial la campaña de exportación de mangos 2018-2019, con la participación de pequeños productores y autoridades de la provincia de Casma, en la región Áncash, tras una plenaria, que detalló la operatividad de la campaña, la ejecución de las buenas prácticas agrícolas y los aspectos generales para la certificación fitosanitaria de frutas frescas.
Luego de este lanzamiento, la autoridad sanitaria iniciará sus labores de certificación de lugar de producción, certificación de plantas de procesamiento primario e inspecciones fitosanitarias que garantizarán la sanidad e inocuidad de este producto para los mercados internacionales.
Según el reporte oficial, durante la campaña 2017-2018 se alcanzó la exportación de 26,118 toneladas de mango, destinados a países como Holanda, España, Francia, Reino Unido, Alemania y Suiza, entre otros.
Además, se logró la certificación 2 313 hectáreas, distribuidas en 1 334 lugares de producción ubicadas en Casma (838), Buenavista Alta (238), Comandante Noel (65), Nepeña (128), Santa Lacramarca (61), y Huarmey (04).
Nuevos mercados internacionales
Para consolidar el crecimiento agroexportador, el Senasa no solo garantiza la sanidad de los productos, sino que también gestiona el acceso de los frutos peruanos a nuevos mercados que generen mayor demanda en la producción.
De este modo, durante esta campaña se accederá a los mercados de Chile, Corea y Japón, luego de haber cumplido con los protocolos fitosanitarios establecidos y tener la certificación de planta de tratamiento hidrotérmico emitida por estos países.
La presencia del Senasa desde el 2012 y la ejecución de acciones sanitarias permanentes, han permitido consolidar la producción agrícola de la región Áncash, logrando que la uva, mango, palta Hass, higo y arándanos se posicionen en los principales mercados internacionales
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Áncash: MTC acuerda con transportistas de carga mejorar vía Conococha-Huaraz
Áncash: Chavín Express multada con S/ 1.5 millones por arriesgar la vida de pasajeros
Áncash: «Carritos pagadores» iniciaron pagos a más de 4 mil familias
Áncash tiene más de mil casos confirmados de dengue
Áncash: Marina de Guerra lleva atención médica y otros servicios a Casma
Glore Perú, pequeña minería que no contamina «Pelagatos» (video)