Coronavirus
Minsa: comenzó la tercera ola de COVID-19 en Perú
Published
1 año agoon
Comparte esta entrada:
Tras una reunión entre el ministro de Salud, Hernando Cevallos y congresistas de la república, el Ejecutivo ha anunciado el inicio de la tercera ola de COVID-19 en el país. Esto coincide con un aumento exponencial de casos tras la llegada de la variante ómicron al país. Según indicó el Minsa en un comunicado, se tomarán acciones restrictivas y preventivas de inmediato.
Respecto de las nuevas medidas, estas tendrán que ver con la reducción de aforos y medidas focalizadas en cada región, según informaron las autoridades. También se emitirán alertas epidemiológicas sobre incremento de contagios.
En tanto, una de las acciones principales que tomará el Gobierno contra la COVID-19 es la vacunación de niños de 5 a 11 años que se iniciará entre el 18 y el 20 de enero y la inmunización a docentes.
Del mismo modo, se tendrán listas 7 millones 400 000 dosis pediátricas el 18 de enero del laboratorio Pfizer que irá llegando en diferentes lotes. Asimismo, se continuará con la tercera dosis de la vacunación.
Del mismo modo, el número de camas UCI se ampliará a nivel nacional, así como la compra de equipos necesarios para la atención en cuadros graves de la enfermedad.
En cuanto al personal de salud, se priorizará el retorno del personal médico a las labores presenciales, y se capacitará al personal para la atención en unidades de cuidados intensivos.
El objetivo frente al inicio de la tercera ola es la vacunación, el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la política preventiva.
En apenas una semana, los casos aumentaron en el país de 11 760 a 14 688, por lo que estas medidas, incluida la del fortalecimiento del sistema hospitalario, se hacen urgentes.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Perú, camina hacia la fase endémica de la Covid-19
Pronis ejecuta S/.53 millones en hospitales de Áncash y Huánuco
Chimbote: reinician las obras en el Hospital El Progreso
Minsa inicia inoculación de la vacuna bivalente contra la covid-19 en Lima Metropolitana
Covid-19: Perú reporta 8 fallecidos en las últimas 24 horas
¡Alerta! Diresa Áncash confirma el incremento de casos de covid-19 en Chimbote