Publicado
hace 7 años,
Un enfermero que actualmente se desempeña como Sub Gerente de Desarrollo Social en la municipalidad distrital de Pallasca, se presenta como candidato al sillón de la comuna de ese distrito pallasquino en las elecciones del próximo 7 de octubre por el partido Alianza para el Progreso (APP).
Se trata de Carlos Enrique Mendoza Rebaza, quien desde el año 2011 viene laborando en la mencionada municipalidad. “Carlos” como lo llaman sus allegados, chimbotano de nacimiento, es enfermero egresado de la Universidad Nacional del Santa. De salir elegido sería el segundo enfermero en ocupar dicho cargo, el actual alcalde Nicolás Risco, también se declaró de la misma profesión, aunque años después, apremiado por las circunstancias, tuvo que reconocer “que no lo era “. (ver aquí)
Veamos, que ofrece el novel candidato de casi 35 años, que por primera vez participa en política. Según el JNE, no está afiliado a ningún partido político y solo participa en estas elecciones como invitado del partido de César Acuña.
Mendoza Rebaza ha trabajado durante los dos periodos del alcalde Risco, por lo tanto, es de suponer que conoce la realidad del distrito, sin embargo, los pallasquinos están sorprendidos por los ejes de sus propuestas presentadas en su Plan de Gobierno. Afirman que existe mucha improvisación, sus propuestas ya fueron ensayadas en la actual administración, sin tener resultados esperados. Otras, más parecen una utopía como eso de asfaltar todas las vías a Pallasca. Sin embargo existen otras prioridades que no están consignadas como los proyectos productivos sustentables que permitan la generación de empleo.
Muchos no están de acuerdo con su planteamiento menos con esta postulación, como el pallasquino Elmer Paredes, que señala, “Carlos Mendoza, es el candidato que promueve el actual alcalde Nicolás Risco, y tiene todo su apoyo, es de su confianza y sería quien le cuide las espaldas, cuando deje “el cargo”. Los pobladores desconocen con que recursos financia su campaña. Según lo declarado por el mismo candidato ante el ente electoral, en el rubro de bienes y rentas, percibe un ingreso mensual de 1,500 soles y posee un terreno valorizado en 16,200 soles.
El 7 de octubre aproximadamente, 1,950 pallasquinos volverán a las urnas y elegirán al próximo alcalde para el periodo 2019-2022.
La campaña electoral ya ha empezado, sin embargo, son muchas las personas que aún no han decidido su voto, ya sea porque no les ha llegado el mensaje de los candidatos o porque no están de acuerdo con ninguno, debido a la desconfianza generada al existir candidatos con procesos judiciales en curso o están denunciados por corrupción.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.