Connect with us

Turismo

El Parque Nacional Huascarán preferido por amantes de la naturaleza

Publicado

,

parque

En el parque, se puede práctica del «trekking», ciclismo de montaña y andinismo.

El Parque Nacional Huascarán, ubicado en la sierra de la región Áncash, se ha convertido en el destino de moda para los viajeros peruanos y turistas extranjeros amantes del turismo de naturaleza y los fanáticos de los deportes de aventura.

El buen estado de conservación de esta área natural protegida, que está a cargo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), los servicios implementados para el disfrute de los visitantes; además de un excelente clima, han aportado para que el Parque Nacional Huascarán sea el destino preferido en esta época del año.

De acuerdo al Sernanp, un total de 22,867 turistas visitaron el Parque Nacional Huascarán durante el feriado largo por Fiestas Patrias, una cifra que representó un crecimiento de 182 por ciento con respecto a la cifra registrada el año pasado, 8,097 visitantes registrados.

Este incremento en el número de visitantes al Parque Nacional Huascarán (Áncash) generó un impacto económico estimado de 7.3 millones de soles en la población local, producto de los gastos realizados por los visitantes, destacó el Sernanp.

Advertisement

“Huascarán es una clara prueba de los enormes beneficios económicos y sociales que genera un área natural protegida bien manejada y articulada con los actores competentes”, acotó.

El Parque Nacional Huascarán ofrece lagunas de aguas cristalinas y turquesas, nevados inmensos que pueden ser observados desde la ciudad, bosques de quenuales y diversidad de especies de animales silvestres como el cóndor, vizcacha, venado, zorro, entre otros; que forman parte de su principal capital natural.

Esta área natural protegida ofrece, además, escenarios para la práctica del «trekking», ciclismo de montaña, andinismo y otros deportes de aventura.

Este año, el Parque Nacional Huascarán, diversificó su oferta turística e incluyó nuevos atractivos en la zona de Conchucos y potenciar el ingreso de visitantes en esa zona.

Esta medida beneficia a más de 13,000 pobladores de los distritos de Huantar y Huari, ubicados en la provincia de Huari. En estas zonas se promoverá e implementará alternativas económicas sostenibles relacionadas a la actividad turística como paseos en bote, alimentación y hospedaje.

Advertisement

Lea También.

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Comuníquese con Bolognesi Noticias mediante WhatsApp

Insultan a Dina Boluarte y piden su renuncia

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

ALCALDE PROVINCIAL DE PALLASCA CAMINA A LA VACANCIA TRAS OMITIR DECLARAR DOS SENTENCIAS

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

error: Contenido con derechos de autor !!
Share via
Copy link