Publicado
hace 11 años,
La Contraloría General de la República decidió ampliar el plazo de seguir el congelamiento de las cuentas del Gobierno Regional de Áncash (GORE Áncash) debido a situaciones que ponen en riesgo la adecuada administración de los recursos.
Así lo ha dado a conocer la Contraloría, a través de su portal web, donde precisa que la suspensión de cuentas no incluye rubros como remuneraciones, servicios ni programas sociales.
Como se recuerda, en días anteriores el presidente regional de Áncash, César Álvarez, pidió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que abra las cuentas bancarias para atender, según él, a 100 niños de Aldeas Infantiles que necesitan víveres y alimentos.
“Quiero hacer un llamado de auxilio porque en Ancash estamos sufriendo el congelamiento de las cuentas bancarias producto de la intervención en la región. (En) aldeas infantiles (…) (tenemos) más de 100 niños (perjudicados)”, sostuvo.
La decisión de la Contraloría desmiente a César Álvarez quien a RPP Noticias dijo haber leído un documento, la Contraloría exige al MEF que ‘descongele’ las cuentas de Ancash. “La Contraloría ya autorizó, la Contraloría le ha hecho llegar un documento al ministro Luis Miguel Castilla pidiéndole que nos aperturen (sic) las cuentas de los programas sociales”, explicó.
Pero, a pesar que el gobierno regional continuará con la suspensión de sus cuentas, el gerente del proyecto especial Chinecas, Elvis Camarena Luna, informó que las cuentas del proyecto irrigador ya están operativas.
Precisó que Contraloría no ha solicitado la ampliación para la suspensión que pidió el 4 de abril pasado.
“A un mes de la suspensión, las cuentas de Chinecas se liberaron y podremos pagar los servicios de energía, agua y combustible”, dijo Camarena.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.