Publicado
hace 8 años,
La nueva ley que regula el régimen disciplinario de la Policia Nacional del Perú – PNP, publicada el 19/12/2016 en el diario oficial El Peruano, permitirá procesos de investigaciones y sanciones más rápidas, señaló el Ministerio del Interior.
Leonardo Caparrós, Jefe del Gabinete de asesores del dicho portafolio destacó la implementación de la linea 1818 como herramienta que permite a cualquier persona dar a conocer presuntas inconductas que deben ser investigadas para su posterior sanción.
Entre las infracciones que serán sancionadas con el pase al retiro se encuentran organizar, promover, participar o incitar a huelga, paro, marcha u otras acciones de protesta de índole policial, o intervenir en forma directa en actividades políticas o sindicales; utilizar el cargo o el grado para inducir al subordinado o a particulares a respaldar una campaña política; entregar información de colaboradores, en el ámbito de la aplicación de la normatividad que regula el beneficio de recompensas; consignar información falsa en la Declaración Jurada de Bienes y Rentas y practicar actos de tortura a personas bajo su custodia, entre otros.
La nueva ley que regula el régimen disciplinario permitirá procesos de investigaciones y sanciones más rápidas y eficientes, a partir de la creación de instancias con mayor capacidad de decisión, destacó el Mininter.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.