Publicado
hace 3 años,
Ermitanio Potalatino, papá de la congresista de Áncash Kelly Portalatino intentó impedir la retención de la camioneta que manejaba y que tenía requisitoria pidiendo ayuda, a través de una llamada telefónica, a “autoridades”.
Hace una semana, el padre de la parlamentaria de Perú Libre fue intervenido por la Policía ya que el vehículo que conducía cuenta con una requisitoria del Octavo Juzgado Penal del Poder Judicial, según un informe de “Panorama”.
Ya en la comisaría de Chancay, intentó convencer a los policías de que no retengan la camioneta ya que esperaba la ayuda de alguna autoridad. La conversación que tuvo con uno de los policías fue grabada.
En ella, se oye al policía explicarle al padre de la congresista que ya había dado cuenta por medio del sistema sobre la intervención al vehículo requisitoriado y que por ello no podía detener la intervención.
“De repente en Lima, de repente el ministro puede hacer algo… Un ratito, si no me voy a ir. Hay gente que (he) llamado”, dice el padre de Kelly Portalatino que previamente habría llamado a su hija congresista, según “Panorama”.
Pese a ello, el policía le explicó que estaba cumpliendo con su trabajo y con el procedimiento de detención, por lo que no podía hacer lo contrario incluso si alguna otra autoridad lo llamaba.
RESPUESTA DEL PADRE DE KELLY PORTALATINO
El padre de la congresista fue entrevistado brevemente por Panorama y no negó las llamadas con las que intentaba detener la intervención.
Señaló que indicó, sus intentos por pedir ayuda a algún general fueron en vano, ya que la camioneta se quedó en la comisaría. Además, cuando le preguntaron por la llamada a alguien “bien plausible”, este señaló que no insistió más:
“Lo iba a llamar, pues, ya pasó el día, eso fue ese día”, dijo.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.