Publicado
hace 1 año,
La situación del agua potable y alcantarillado en el distrito de Conchucos, provincia de Pallasca, es crítica. Desde hace más de una década, la obra, que debía mejorar esta condición, está inconclusa, por responsabilidad de la Municipalidad Provincial de Pallasca.
Ante esta problemática, el alcalde distrital Javier Alayo, acompañado de autoridades y representantes de la sociedad civil, asistieron a la convocatoria del alcalde provincial Manuel Hidalgo, ante quien, demandaron una solución inmediata.
En el encuentro, que se realizó en el auditorio municipal, el alcalde provincial Hidalgo Sifuentes dio cuenta de las acciones, demoras y justificaciones del caso.
No obstante, su explicación no satisfizo a la mayoría de la delegación de conchucanos asistentes y fue el alcalde distrital de Conchucos Javier Alayo, quien le recriminó que su gestión 2015-2018 no hizo nada por el tema del agua.
Tras algunas desavenencias e intercambio de puntos de vista técnicos-administrativos, acordaron trabajar juntos y llegar a una solución para beneficio de la población, que se encuentra descontenta con el retraso de la obra.
En ese sentido, se suscribió un acta de coordinación y compromisos, entre los alcaldes de ambos municipios, donde se estableció que la Municipalidad Distrital de Conchucos será coejecutora de la obra.
De esta forma, se busca resolver el conflicto entre ambos municipios, originado por esta obra inconclusa que muestra la irresponsabilidad de exautoridades.
Sin embargo, es importante señalar que esta obra solo será un remedio temporal al grave problema que aqueja a Conchucos. Actualmente, el distrito no cuenta con agua potable y desagüe, debido a que la demanda de servicios de la población conchucana ha aumentado desde el 2006, año en que se planificó realizar esta obra.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.