Publicado
hace 9 años,
El sistema financiero peruano ofrece una amplia variedad de alternativas para que los peruanos eviten riesgos llevando grandes cantidades de dinero en efectivo, siendo una de las más simples y rápidas, las transferencias interbancarias, indicó el gerente de la Cámara de Compensación Electrónica (CCE), César Ferreyros.
“En lo que va del año se realizaron 9.2 millones de transferencias interbancarias y los bancos y cajas están trabajando para que este número se incremente sostenidamente en el corto y mediano plazo”, refirió.
¿Por qué es importante?
De acuerdo a un reciente estudio de mercado realizado por Arellano Marketing, el 77 por ciento de las personas llevan el dinero físicamente en su bolsillo desde una institución financiera a otra asumiendo los riesgos que ello conlleva, mientras que sólo el 23 por ciento decide realizar una transacción segura con cheques, o transferencias interbancarias.
“El potencial foco para la delincuencia es justamente ese 77 por ciento de personas que optan por llevar su dinero en efectivo de un banco o caja a otro; por ello estamos comprometidos en brindar una mayor educación financiera para los usuarios y así contribuir en la reducción de las estadísticas de robo; un reto que todos debemos asumir”, explicó.
Soluciones
El especialistas refirió que las entidades financieras cuentan con diferentes alternativas para evitar que el público movilice efectivo de un lugar a otro, estando entre las más “populares y fáciles” de usar los cheques de gerencia.
Los costos para acceder a estos servicios “no son muy elevados” y “no superan lo que nos demandaría el costo de un taxi promedio en la ciudad de Lima”.
¿Cómo es?
Respecto a las transferencia interbancaria, explicó que ésta permite a un usuario con una cuenta en un banco o caja “A” transferir dinero a un usuario con una cuenta en un banco o caja “B” de forma segura.
“Este tipo de transferencias es la que más se viene utilizando en los últimos años dado su bajo costo y el beneficio que proporciona al usuario”, indicó.
¿Son seguras?
Según datos de la CCE, las transferencias interbancarias han venido creciendo a un ritmo de 30 por ciento anual en los últimos cinco años, sin embargo, aún hay mucho camino por recorrer en el tema de la educación a los usuarios en materia de seguridad financiera.
El sistema financiero en su conjunto viene realizando continuamente esfuerzos para informar y promover entre sus clientes y usuarios, las distintas alternativas para realizar transacciones seguras.
Guardar
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.