Publicado
hace 12 años,
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que los electores de veintidós distritos del departamento de Ancash volverán a las urnas, el próximo 7 de julio, en el marco de las Nuevas Elecciones Municipales 2013 y la segunda Consulta Popular de Revocatoria de Autoridades Municipales Distritales del presente año.
La segunda Consulta Popular de Revocatoria de autoridades municipales distritales, se desarrollará en los distritos de Antonio Raymondi (Bolognesi), Acopampa, Amashca y San Miguel de Aco (Carhuaz), Huata (Huaylas), Ticapampa (Recuay), Quillo (Yungay), Lucma, Fidel Olivas Escudero y Musga en la provincia de Mariscal Luzuriaga, Pallasca (Pallasca), Quiches (Sihuas) y Congas (Ocros).
Mientras que en los distritos de Pariacoto (Huaraz), Succha (Aija), San Nicolás(Carlos Fermin Fitzcarrald), Cochas (Ocros), Santa Rosa (Pallasca), Samanco (Santa), Huayan (Huarmey) y Huallanca y Pueblo Libre en la provincia de Huaylas, se llevarán a cabo las Nuevas Elecciones Municipales. En total, serán 47,478 electores quienes participarán en ambos procesos
Hay que recordar, que la ONPE aprobó los diseños de las cédulas de sufragio que se utilizarán en la segunda consulta popular de revocatoria del mandato de autoridades municipales 2013 y las nuevas elecciones municipales a realizarse, simultáneamente, y cuyas resoluciones jefaturales fueron publicadas el domingo en el diario El Peruano.
En los primeros días de mayo, la ONPE instalará su Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), con la finalidad de realizar talleres de capacitación, orientación a los ciudadanos, entrega de credenciales y campañas de difusión sobre ambos procesos electorales.
La ONPE expresa que es necesario el compromiso y participación ciudadana para lograr el éxito en estas jornadas electorales, y que prevalezca y se respete la voluntad popular.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.