Publicado
hace 9 años,
El tiempo de viaje entre los distritos de Chingalpo y Acobamba en la provincia ancashina de Sihuas, y la costera ciudad de Chimbote, se verá reducido a 7 horas, con el enripiado y mejoramiento de la carretera Desembocadero – Conchucos, en Pallasca, lo que permitirá un viaje más rápido hacia la ciudad pesquera.
Esta obra beneficiará indirectamente a 25,000 y directamente 2,800 pobladores de los caseríos de Quilca y Jocos; así como los de San Miguel y Rayán en los distritos de Acobamba y Chingalpo, localidades ubicadas a más de 3,000 m.s.n.m.
Con el mejoramiento de esta carretera que viene ejecutando el alcalde del distrito Conchucos, Pallasca Alex Lara junto a Abanto Chavarría Estrada alcalde de Chingalpo y Jhim Lara Vivar alcalde de Acobamba no solo se favorecerá directamente a pobladores sihuasinos, quienes ya no demorarán como antes más de 11 horas para llegar a Chimbote, sino que también favorecerá la dinamización de la economía del distrito de Conchucos, la presencia de los viajeros redundará en un mayor intercambio comercial, además será un punto de partida y llegada, ya que desde allí abordarán movilidad para ir Chimbote y viceversa a su retorno.
“Esta carretera estuvo abandonada por más de 10 años, ahora nosotros como autoridades hemos acordado ponerla en operatividad con nuestros propios recursos, salir por Conchucos es más rápido para llegar a Chimbote, que ir por Sihuas”, señaló Abanto Chavarría alcalde de Chingalpo.
A su turno el alcalde de Conchucos Alex Lara manifestó que: “Con esta obra se quiere dar transitabilidad a los pueblos, que se acorten los tiempos y que ese acortamiento pueda significar baja de costos de pasajes y baja de precios de productos, este es el momento de trabajar juntos por un destino común”.
En la obra se emplean más de 100 trabajadores y maquinarias pesadas aportados por los municipios involucrados, como una forma de “mancomunidad municipal”, lo que les permite ahorrar costos y realizar con prontitud el mejoramiento de la referida carretera, sin esperar el apoyo del gobierno regional o central. La culminación de los trabajos y puesta en servicio está prevista para fines del mes de setiembre del año en curso.
De esta manera, las autoridades cumplen el caro anhelo de los pobladores, de interconectar Sihuas y Pallasca, dos de las veinte provincias que integran la región Áncash.
Guardar
Guardar
Guardar
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.