Connect with us

Áncash

AMSAC finaliza remediación ambiental en Pushaquilca, Áncash

Publicado

,

AMSAC finaliza remediación ambiental en Pushaquilca, Áncash

Más de S/ 45 millones invertidos en el cierre de pasivos ambientales mineros.

La remediación ambiental en el proyecto Pushaquilca, ubicado en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, región Áncash, culminó, informó la empresa estatal Activos Mineros (AMSAC).

La culminación de las obras de remediación de pasivos ambientales mineros en el proyecto Pushaquilca, ha requerido una inversión estatal superior a los S/ 45 millones.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, destacó que las acciones realizadas incluyen el cierre, en su primera etapa, de 33 pasivos ambientales mineros (PAM) calificados de alto y muy alto riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Estos pasivos afectan directamente las quebradas Urupay y Pelagatos, áreas de gran importancia para la zona.

AMSAC ha intervenido diversos componentes de origen minero, como desmontes de mina, bocaminas, relaveras e infraestructura. Además, se realizaron trabajos de revegetación en áreas degradadas y se implementaron medidas para asegurar la estabilidad geoquímica de 17 hectáreas, contribuyendo a la restauración ecológica de la zona.

Advertisement

“El cierre de estos pasivos no solo mitiga el impacto ambiental en la provincia de Pallasca, sino que también garantiza la sostenibilidad de los recursos hídricos y la biodiversidad local, beneficiando a las comunidades cercanas con un entorno más saludable”, comentó Montenegro.

Trabajos de remediación ambiental dio trabajo a mano de obra local.

El gerente general de AMSAC también informó que, gracias a estas obras de remediación ambiental, cerca de 5,000 personas se han beneficiado directamente, lo que incluye un importante apoyo a la economía local. La empresa ha impulsado la contratación de mano de obra en la zona, así como la provisión de servicios de alimentación, alojamiento y transporte en el distrito de Pampas.

Como parte de su compromiso con el desarrollo local, AMSAC ha implementado programas de capacitación en monitoreo ambiental, entre otros, asegurando la participación activa de la comunidad en la etapa de post-cierre y mantenimiento del proyecto.

Pallasca: Amsac avanza cierre de pasivos mineros en Pushaquilca

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!