Publicado
hace 1 mes,
La remediación ambiental en el proyecto Pushaquilca, ubicado en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca, región Áncash, culminó, informó la empresa estatal Activos Mineros (AMSAC).
La culminación de las obras de remediación de pasivos ambientales mineros en el proyecto Pushaquilca, ha requerido una inversión estatal superior a los S/ 45 millones.
El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, destacó que las acciones realizadas incluyen el cierre, en su primera etapa, de 33 pasivos ambientales mineros (PAM) calificados de alto y muy alto riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Estos pasivos afectan directamente las quebradas Urupay y Pelagatos, áreas de gran importancia para la zona.
AMSAC ha intervenido diversos componentes de origen minero, como desmontes de mina, bocaminas, relaveras e infraestructura. Además, se realizaron trabajos de revegetación en áreas degradadas y se implementaron medidas para asegurar la estabilidad geoquímica de 17 hectáreas, contribuyendo a la restauración ecológica de la zona.
“El cierre de estos pasivos no solo mitiga el impacto ambiental en la provincia de Pallasca, sino que también garantiza la sostenibilidad de los recursos hídricos y la biodiversidad local, beneficiando a las comunidades cercanas con un entorno más saludable”, comentó Montenegro.
El gerente general de AMSAC también informó que, gracias a estas obras de remediación ambiental, cerca de 5,000 personas se han beneficiado directamente, lo que incluye un importante apoyo a la economía local. La empresa ha impulsado la contratación de mano de obra en la zona, así como la provisión de servicios de alimentación, alojamiento y transporte en el distrito de Pampas.
Como parte de su compromiso con el desarrollo local, AMSAC ha implementado programas de capacitación en monitoreo ambiental, entre otros, asegurando la participación activa de la comunidad en la etapa de post-cierre y mantenimiento del proyecto.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.