Connect with us

Áncash

Proinversión inicia estudios para desarrollar el teleférico de Huascarán

Publicado

,

Proinversión inicia estudios para desarrollar el teleférico de Huascarán

Teleférico conectará la laguna de Llanganuco con el nevado Huascarán.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) firmó un convenio tripartito con el Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Provincial de Yungay para llevar a cabo los estudios necesarios, desde la formulación hasta la adjudicación de la buena pro, del teleférico de Huascarán a través de una Asociación Público-Privada (APP).

El director ejecutivo de Proinversión, Luis del Carpio, destacó que este proyecto fortalecerá la infraestructura turística del país, uniéndose a otras iniciativas emblemáticas como el teleférico de Kuélap y el futuro teleférico de Choquequirao. “Trabajaremos arduamente para hacer de este proyecto una realidad”, subrayó.

El convenio fue firmado por el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega; el alcalde de Yungay, José Romero; y el titular de la Dirección Especial de Proyectos de ProInversión, Mario Hernández.

El teleférico: una oportunidad para los inversionistas y el desarrollo regional

El gobernador Noriega calificó este convenio como el inicio de un “megaproyecto histórico para Áncash”, cuyo impacto será tanto regional como nacional, al poner en valor el circuito turístico que incluye la laguna de Llanganuco y los nevados de Huandoy y Huascarán, situados en Yungay. “Hago un llamado a los inversionistas privados para que pongan su atención en este proyecto, ya que tendrán todo el apoyo necesario”, afirmó.

Advertisement

Por su parte, el alcalde de Yungay, José Romero, resaltó que este convenio marca un hito en la historia de la región Áncash y en el desarrollo turístico de Perú. El teleférico de Huascarán tiene como objetivo mejorar el acceso turístico desde la laguna de Llanganuco, ubicada a 3,850 metros sobre el nivel del mar, hasta el nevado Huascarán, dentro del Parque Nacional Huascarán, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. La cercanía de la laguna, a solo 25 kilómetros de la carretera de Yungay, facilita el acceso y refuerza el potencial turístico de la zona, ya que el teleférico permitirá vistas impresionantes de los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco, Yanapaccha y Chopicalqui.

Este proyecto se presenta como una obra integral que beneficiará a las comunidades, productores y empresas del Callejón de Huaylas y de la región de Áncash en su conjunto.

El teleférico de Huascarán forma parte de un paquete de cinco teleféricos que ProInversión busca promover. Estas iniciativas tienen el potencial de impactar a cerca de 2.5 millones de turistas y de impulsar la economía y el comercio en diversas regiones, incluyendo Cusco, Apurímac, Puno, Moquegua y Áncash.

Advertisement

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!