Connect with us

Áncash

Verifican límite interregional entre Pampas y Sitabamba para evitar conflictos

Publicado

,

Verifican límite interregional entre Pampas y Sitabamba para evitar conflictos

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Áncash y La Libertad revisan sus límites: buscan cerrar brechas y asegurar inversiones.

Límite interregional Pampas-Sitabamba. Una comisión técnica de alto nivel llegó este jueves 26 de junio hasta el tramo pendiente de delimitación entre el distrito de Pampas, en la región Áncash, y Sitabamba, en la región La Libertad.

El equipo, encabezado por la ingeniera geógrafa Evely Lucy Vivanco Porras, técnica supervisora de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), ejecutó la verificación en campo para definir el límite interregional Pampas-Sitabamba.

La jornada se desarrolló en medio de una nutrida participación de autoridades y especialistas en demarcación territorial. Desde el Gobierno Regional de Áncash asistieron Edwin Bustamante Rodríguez, jefe de la Unidad Funcional de Demarcación Territorial, junto a los ingenieros Leo Moreno Quispe y Liliana Fernández Ocaña. También estuvo presente el alcalde del distrito de Pampas, Abraham Juárez Gabriel.

En representación de La Libertad, llegaron Henry W. Esquibes Caján, subgerente de Acondicionamiento Territorial, Walter Alberto Fernández Villacorta, técnico de su equipo, y el alcalde de Sitabamba, Erich Nabis Martell. Todos coincidieron en la urgencia de sanear los tramos pendientes para fortalecer la institucionalidad.

Advertisement

Demarcación territorial: PCM inspecciona límite interregional Pampas–Sitabamba

Durante el recorrido, el alcalde de Pampas utilizó mapas históricos para defender la permanencia de territorios bajo la jurisdicción de su distrito. En su exposición remarcó que el reconocimiento de los límites actuales resulta clave para evitar futuras disputas y garantizar la distribución justa de recursos públicos.

La verificación técnica no solo sirvió para recopilar datos geoespaciales, sino también para impulsar el diálogo intergubernamental. Las autoridades de ambos departamentos asumieron el compromiso de trabajar articuladamente y respetar los derechos de sus respectivas poblaciones.

Este proceso busca prevenir conflictos sociales, mejorar la representatividad y facilitar inversiones sostenibles. La delimitación clara del límite interregional Pampas-Sitabamba también permitirá planificar obras, ejecutar presupuestos y brindar servicios básicos de forma equitativa.

La PCM reafirma así su rol como ente articulador entre niveles de gobierno. El paso dado este 26 de junio representa un avance concreto en la consolidación de la gobernabilidad territorial. Cuando el Estado escucha y actúa con evidencia, las fronteras dejan de ser motivo de disputa y se transforman en oportunidades de integración.

Advertisement

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

China elimina visa para peruanos

Peruanos no necesitan visa para viajar a China

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LA FORMA MÁS SENCILLA DE PREVENIR LOS INFARTOS

previniendo los infartos

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!