Publicado
hace 7 años,
Tras crisis política y en medio de revelaciones de videos, Pedro Pablo Kuczynski renunció esta tarde a la Presidencia de la República y afirmó que habrá una transición constitucionalmente ordenada.
En un mensaje a la Nación, junto a sus ministros de Estado, dijo que gobernó a pesar de las constantes obstaculizaciones y ataques de una mayoría en el Congreso, situación que aceleró un clima de ingobernabilidad que le hace daño al país y no permite avanzar.
Recordó en durante su gestión se han presentado muchas interpelaciones a sus ministros, la censura de un Gabinete completo, un proceso de vacancia que superó y otro que se encuentra en curso, según dijo, por los mismos hechos del primer pedido rechazado.
Como corolario de esta situación, sostuvo que se han publicado informes defectuosos enviados a la comisión Lava Jato y sesiones reservadas en perjuicio suyo y de su Gobierno, a fin de generar su vacancia en el cargo.
“Muchos parlamentarios expusieron que su voto debía ser de convicción y no de consigna e inmediatamente después aparecieron grabaciones editadas y selectivamente tendenciosas que daban la impresión de que el Gobierno estaba ofreciendo obras a cambio de votos”, refirió.
Estos hechos, apuntó, generaron una grave distorsión del proceso político y de la vacancia que “debió llevarse de manera alturada, transparente y sin alteraciones”, pero sin embargo nos recuerdan épocas tristes que pensábamos superadas.
“Frente a esta difícil situación que se ha generado y que me hace injustamente parecer como culpable de actos en los cuales no he participado, pienso que lo mejor para el país es que renuncie a la Presidencia de la Republica porque no quiero ser un escollo para que nuestra Nación encuentre la senda de la unida y armonía que tanto necesita y que a mí me negaron”, dijo.
“No quiero que la patria ni mi familia sigan sufriendo con la incertidumbre de los últimos tiempos, habrá una transición constitucionalmente ordenada”, añadió.
Agradeció a todos quienes lo ayudaron en sus dos campañas a la Presidencia de la República, a sus ministros de Estado, a los parlamentarios y sus colaboradores en este gobierno y en los otros de los cuales ha sido parte.
Informó también que ha remitido el original de su carta de renuncia a la Presidencia al Congreso de la República y que seguirá comprometido con el desarrollo del Perú.
“Muchas gracias, buenas tardes, que Dios bendiga al Perú”, se despidió.
Retorna Martín Vizcarra
El vicepresidente Martín Vizcarra, quien se venía desempeñando como embajador de Perú en Canadá, ya tiene la orden de regresar al Perú para asumir el mando.
En las próximas horas debería llegar al Perú, y mañana debería estar juramentando, luego que el Congreso acepte la renuncia del presidente de la República
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.