Perú
MTC aprobó expediente técnico de la nueva Carretera Central (video)
Publicado
hace 1 mes,
Comparte esta entrada:
Estaría lista el 2031.
El proyecto de la nueva Carretera Central, fue aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y estaría lista el 2031.
La nueva vía iniciará en la autopista Ramiro Prialé y finalizará en la Oroya. Tendrá cuatro carriles de alta velocidad con 30 km de túneles, 19 km de viaducto, así como también con 8 ingresos y salidas.
El propósito de la nueva vía es mejorar la conexión entre Lima y la región centro amazónica del país, reduciendo el tiempo de viaje, el costo de transporte y el impacto ambiental
La obra se ejecutará bajo la modalidad de gobierno a gobierno con el apoyo técnico de Francia y se estima que costará 12,000 millones de soles
De hecho, es la primera autopista de montaña del Perú y es considerada una de las obras más grandes de los últimos años de América Latina.
Esto va a beneficiar a más de 10 millones de personas, que permitirá la interconexión tan importante entre 6 regiones, Huánuco, Pasco, Junín, Ucayali, Huancavelica y Lima.
Esta moderna vía de 185 Km. de longitud permitirá impulsar el desarrollo económico, social y turístico de las regiones antes mencionadas.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
TE PODRÍA INTERESAR
EsSalud anuncia aplicativo que permitirá citas y acceder a resultado de exámenes
«Plataforma por la Democracia» convoca movilización nacional en defensa de la JNJ
Ocho personas recuperaron la visión tras exitosos trasplantes de córneas en el Hospital Loayza
Más de 3 millones de peruanos aún no cuentan con agua potable
Recomiendan no reemplazar el limón con ácido cítrico
Antamina con S/.1700 millones encabeza mecanismo de Obras por Impuestos