Pallasca
Maternidad de Lima tiene ahora seis modernas incubadoras.
Published
8 años agoon
Comparte esta entrada:
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó seis nuevas incubadoras al Instituto Nacional Materno Perinatal (antes Maternidad de Lima), en el marco del mantenimiento de infraestructura y reposición de equipos para mejorar la calidad de atención en los servicios de salud, en cumplimiento del Decreto de Urgencia 001-2014.
Estas modernas incubadoras son ideales para la atención de bebés prematuros con un peso menor a 1,500 gramos. Tres de ellas son integradas, es decir, se convierten de incubadoras cerradas a cuna, además brindan calor, humedad, peso del paciente y fototerapia; las otras tres son cerradas, tienen balanza incorporada lo que permite la manipulación mínima del paciente.
La reposición de equipos para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, proporcionará una atención adecuada y segura para el paciente prematuro, dado que ayuda en la termorregulación, la disminución de trauma acústico y la manipulación mínima del paciente.
El Instituto Nacional Materno Perinatal atiende 18,000 partos al año, de los cuales el 9% corresponde a bebés prematuros. Gracias a los nuevos equipos, está asegurada la atención de 220 recién nacidos con peso entre 1,000 a 1,499 gramos.
También podrá atenderse a 140 recién nacidos con peso menor a los 1,000 gramos, quienes son considerados extremadamente prematuros y, debido a su condición física, tienen estancias prolongadas en salas de hospitalización.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Covid-19 en Perú: eliminan requisitos sanitarios en iglesias y centros de salud
Áncash: PCM y Minsa inauguran moderno centro de salud «Yúngar»
Minsa descarta una sexta ola de covid-19 en Perú
14 mil internistas para mejorar la atención de la salud
T.C. ordena al Minsa entregar gratis la píldora del día siguiente
Pronis ejecuta S/.53 millones en hospitales de Áncash y Huánuco