Publicado
hace 10 años,
Cinco alcaldes “Chakanos” de la provincia de Pallasca, Ancash tuvieron una entrevista privada con el ex Presidente Alejandro Toledo Manrique, quien los recibió acompañado de su esposa la Dra. Eliane Karp en su residencia de “Las Casuarinas” en el distrito limeño de Santiago de Surco , donde abordaron temas partidarios y de interés para sus distritos.
Manuel Hidalgo Sifuentes (Provincial), Zacarias Fajardo (Santa Rosa) , Inocente Murillo (Bolognesi) , Juan Carlos alejos (Tauca) y Pedro Matta (Lacabamba) son los alcaldes “Chakanos” que estuvieron presentes. Tambi{en estuvo invitado el alcalde del distrito de Pallasca Nicolas Risco del partido Alianza para el Progreso (APP) , que lidera César Acuña Peralta.
Tambien estuvieron presentes el consejero regional por Pallasca Jesús Aranda y el Congresista Modesto Julca; asi como tambien los regidores provinciales Julio Díaz, Juan Rubiños Marcelo, Isela Lozano Vivar, Martín Gallarday Morales, Ángel José Vásquez Alvarado y Lorenzo Reyes.
El Consejero regional Jesús Aranda entregó al líder de Perú Posible, un obsequio a nombre de todos los presentes, con motivo de su cumpleaños.
En horas de la noche los alcaldes pallasquinos, participaron de una cena partidaria organizada por la dirigencia en el “Club Ancash” , considerada una celebración anticipada del onomástico número 69 de Alejandro Toledo, ya que el sábado 28 de marzo celebrará su onomástico en la ciudad de Piura, a donde llegará en su tarea proselitista con miras a las elecciones del año 2016. Diversas bases “chakanistas” concurrieron al local ancashino para saludar a Toledo Manrique.
Alejandro Celestino Toledo Manrique, nació un 28 de marzo de 1946 en el caserío de Ferrer, perteneciente al distrito de Bolognesi, pero fue inscrito en Cabana, capital de la provincia de Pallasca. Es de profesión economista. Ocupó la Presidencia de la República del Perú entre el 28 de julio de 2001 y el 28 de julio de 2006.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.