Pallasca
Entre enero y marzo del 2016 se robarón 549 mil teléfonos móviles.
Published
7 años agoon
Comparte esta entrada:
OSIPTEL invoca no comprar telefonos de dudosa procedencia.
Solo durante el primer trimestre del 2016 (enero-febrero-marzo), 549 mil equipos celulares fueron reportados como robados , asimismo 243,660 teléfonos móviles fueron declarados como perdidos, y 51,762 fueron reportados recuperados, informó Osiptel, el regulador de las Telecomunicaciones
Según esta estadística que se sustenta en la información que periódicamente remiten las empresas operadoras al OSIPTEL, Movistar reportó 301,439 aparatos robados en el primer trimestre de este año. En tanto, Claro, Entel y Bitel informaron sobre el robo de 178,241, 58,437, y 10,859 equipos móviles, respectivamente.
Cabe indicar que las estadísticas de equipos robados a marzo de este año registró una ligera disminución comparado con el resultado obtenido al cierre del primer trimestre del 2015, cuando las empresas operadoras reportaron un total de 581,361 aparatos robados.
Si le roban el celular, llame y bloquee el equipo.
“Ante esta coyuntura, el OSIPTEL recomienda a los usuarios que sufrieron el robo de su equipo, que se contacten de manera inmediata con su empresa operadora para bloquear la línea móvil y bloquear el equipo”, comentó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del Consejo Directivo del ente regulador.
Asimismo, Ruiz demandó que los usuarios eviten comprar equipos móviles en puntos de venta no autorizados por las empresas operadoras. “Comprar aparatos robados es apoyar indirectamente la delincuencia”, explicó.
El presidente del OSIPTEL también recomendó tanto a los usuarios que sufrieron robo del celular, como a aquellos interesados en la adquisición de un equipo nuevo, a verificar si el aparato en cuestión se encuentra en la lista negra de equipos móviles administrada por el OSIPTEL.
El dato
El ùltimo viernes 20 , en un solo día, la Policía Nacional logró recuperar 2,557 teléfonos móviles robados que eran comercializados de forma ilegal en galerías de varios distritos de Lima.
El general César Gentille Vargas, jefe de la Región Policial Lima, informó que los operativos fueron realizados en puntos de venta informal en San Juan de Lurigancho, la Cachina, La Victoria, Ceres, Santa Anita, Huaycán y Pamplona.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Covid-19 en Perú: eliminan requisitos sanitarios en iglesias y centros de salud
Cajamarca: elaboran mural que muestra aves en peligro de extinción (video)
Operadoras conservarán por 7 años registro de llamadas telefónicas
Machu Picchu, así construyeron la maravilla del mundo
Crisis migratoria en la frontera con Chile
Fanny Cornejo primatóloga peruana gana el «Premio al Conservacionista Emergente» 2023