Mundo
Conectividad y precio de la Internet en América Latina
Published
3 meses agoon
Comparte esta entrada:
COVID-19 ha aumentado la demanda de acceso a Internet y los gobiernos han hecho grandes esfuerzos para aumentar y facilitar la conexión.
Los niños y los adultos aprenden a utilizar Internet de formas nuevas con una rapidez increíble. Este aprendizaje digital representa una innovación acelerada y no debe ser ignorado. Sin embargo, la mala calidad del servicio y la frecuencia de los cortes de energía son motivo de preocupación.
Los altos precios combinados con la mala calidad del servicio son los principales obstáculos para el uso generalizado de Internet en América Latina, especialmente entre las poblaciones pobres.
La promoción de la competencia y la inversión en la calidad de la infraestructura pueden ayudar a que el servicio de Internet sea más eficiente.
Para apoyar a las poblaciones marginadas, los gobiernos podrían expandir significativamente los mecanismos financieros relevantes (por ejemplo, subsidios para servicios y equipos) para ampliar el acceso.
Para mejorar la calidad del servicio es necesario invertir en las redes de primer, medio y último kilómetro. Al mismo tiempo, es importante mejorar la red eléctrica en las zonas rurales para garantizar la estabilidad de la conexión en el futuro.
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Perú: 70 de cada 100 mujeres de 6 años a más, usan Internet
Áncash: 25 localidades de la provincia del Santa tendrán Internet wifi gratuito
Contraloría: PNP pagó más de S/ 700 mil por Internet para patrulleros inteligentes dados de baja o que no usaron el servicio
Pallasca: Escolares de la ribera del Marañón sin luz y ni Internet
Áncash: proponen digitalización educativa para que más escolares accedan a Internet
INEI: día a día peruanos utilizan más la Internet