Publicado
hace 13 años,
La coordinadora de la Fiscalía Anticorrupción del Santa, Yeni Vilcatoma, ayer en la mañana habría puesto su cargo a disposición. La razón: las amenazas de muerte han aumentado al punto de que no puede dormir en su propia casa.
LA MAFIA IMPARABLE. Luego que fuentes del Ministerio Público revelaran la posible renuncia de la magistrada, el jefe de la División Policial de Chimbote, Walter Olivos Romano, confirmó que la fiscal Vilcatoma el último lunes recibió varias llamadas amenazadoras al celular que le asignaron.
“Estamos investigando el número del que hicieron estas llamadas; nosotros estamos reforzando la seguridad para los fiscales anticorrupción”, comentó Olivos, a su salida de la mencionada fiscalía.
La autoridad policial se reunió con los fiscales amenazados Nancy Moreno, Vilcatoma y Juan Toledo.
SITUACIÓN DELICADA . Pero lo que no dijo el coronel Olivos es que la fiscal Vilcatoma, tiene que pasar las noches fuera de su casa. Fuentes confiables precisaron que el personal de la Fiscalía Anticorrupción la acompaña. Esto ha provocado absoluta reserva por parte de los fiscales amenazados.
SE VA SI O SI. Estas fuentes revelaron que todo esto ha llevado a Vilcatoma a tomar la decisión de dejar el cargo.
La joven magistrada, natural de Ayacucho, puso su cargo a disposición de sus superiores ayer en la mañana.
Como recordamos, en el caso “La Centralita” están involucrados nada menos que al presidente regional César Álvarez Aguilar y al congresista Heriberto Benítez Rivas, quienes fueron acusados por un ex-trabajador y presunto testigo de sus actos, de vigilar y sobornar jueces, fiscales, policías y periodistas, siendo el centro de operaciones una casa de la urbanización La Caleta.
El abogado explicó que la reapertura de esta investigación en Lima se ampara en lo estipulado en la Constitución Política del Perú, ya que tiene como investigados a autoridades de alto rango.
“Se ha dispuesto el traslado del expediente, que es muy grande y contiene muchas hojas, y en breve estará ya en el despacho del Fiscal de la Nación para que pueda iniciar una nueva investigación al respecto”, comunicó.
Acotó que además se deberá volver a notificar a todos los involucrados en el caso, como el ex-trabajador de “La Centralita”, Juan Carlos Barrios Ávalos, ya que existe un testimonio de su parte que corrobora que en este lugar se realizaba un monitoreo de autoridades y medios de comunicación.
Asmat Urcía mostró su esperanza de que este caso sea aclarado de manera definitiva, pues como se recuerda fue archivado hasta en dos oportunidades. La primera de ellas incluso provocó la destitución de los fiscales que ordenaron el allanamiento de la casa donde presuntamente funcionaba “La Centralita”.
Guardar
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.