Publicado
hace 11 años,
Hasta hoy no se hace pública las resoluciones de sanción a los directores de UGEL, que hace más de 10 días anunció Jaime Brito Mallqui director de DREA, es por ello que exigimos que cumpla su palabra y publique la lista de los directores que utilizaron la institución políticamente, así lo denunció el profesor Elías Guerrero, secretario general del Sute Ancash.
El representante del gremio magisterial ancashino cuestionó abiertamente a Jaime Brito Mallqui por no haber cumplido a la fecha la emisión de las resoluciones de sanción y otros de proceso administrativo contra los directores de las UGEL de las provincias de Bolognesi, Carhuaz, Caraz, Aíja, Recuay, Huari y Pallasca donde los directores cuando estaban en el poder hicieron con el sector lo que les convino políticamente a favor de «los comandos».
«Hace más de 10 días atrás anunció la entrega de las resoluciones de sanciones contra estos exfuncionarios, pero hasta hoy solo han quedado en palabras hasta el hartazgo, hemos denunciado con documentos en mano las graves irregularidades que se presentaron en la UGEL Pallasca solo por decir un caso, sin embargo, ni siquiera esa resolución de sanción se conoce públicamente», aseguró.
También mostró su disconformidad por la forma cómo se vienen designando a nuevos directores de UGEL, todos ellos profesionales incompetentes que no tienen el perfil profesional del caso, son personas con vinculación a «los comandos» que se continúan les designando dichos cargos, lo que provoca el rechazo del gremio magisterial, dijo.
Hacemos un llamado al director de educación, a que asuma con mayor responsabilidad las decisiones que viene tomando en el sector. Ya hemos sostenido reuniones en su despacho, nos prometió corregir estas faltas, pero, vemos que eso no se está haciendo efecto, concluyó el dirigente sutepista.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.