Publicado
hace 2 años,
El alcalde provincial de Pallasca, Manuel Hidalgo Sifuentes, fue nuevamente denunciado provisionalmente por colusión, esta vez, por la obra mejoramiento del canal «Gara Gara» en el distrito de Pampas, en el marco del convenio «Trabaja Perú».
De acuerdo a la apertura de investigación preliminar de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito Fiscal del Santa, se trata de supuestos actos ilícitos tras la suscripción del convenio entre la Municipalidad Provincial de Pallasca y el programa «Trabaja Perú» del Ministerio de Trabajo.
El citado convenio se realizó en su segundo mandato de Manuel Hidalgo (2015-2018) y consistía en el mejoramiento de 1,320 Ml. del canal Gara Gara, que no cumplió los objetivos acordados.
Según los hechos materia de investigación Manuel Hidalgo, realizó compra directa de 2,991 bolsas de cemento favoreciendo a la empresa REPALSA S.A., simulando desabastecimiento, indica que la compra directa de cemento era inexistente.
El total del costo de la obra de Gara Gara era de S/.447,454.79; sin embargo, solo se ejecutó realmente 33.98%, pero se pagó como si hubieran hecho el 50.65%, además la municipalidad resolvió el Convenio.
Además, Hidalgo Sifuentes designó ilegalmente a Rubén Ronald Vásquez, cuando no cumplía con los requisitos para ocupar el cargo y menos se encontraba certificado por el OSCE.
La fiscalía ha dispuesto investigación preliminar además de Hidalgo Sifuentes, a otros empleados de la comuna como son Juan Ramón Ponce Matta, Isidro Santiago Canchis Hidalgo, Rubén Ronald Vásquez Vásquez y Valdimir Roque Zamora García.
Por otro lado, ha dispuesto diversas diligencias como son, recabar información del MEF, Contraloría y del programa Trabaja Perú, así como recibir las declaraciones de los investigados
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.