Publicado
hace 5 años,
Dicha entrega se da a solicitud de municipios
El Programa Nacional de Alimentación Escolar “Qali Warma” hizo entrega de más de 8 toneladas de alimentos a las municipalidades distritales de Bolognesi, Huacaschuque, Llapo, Pampas y Huandoval en la provincia de Pallasca, Áncash para beneficio de 2848 personas declaradas en estado de vulnerabilidad.
Esta entrega se da en el marco del Decreto Legislativo N.º 1472, que faculta al programa Qali Warma a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades distritales, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria, realizando la distribución a través de los municipios y sectores que así lo requieran.
Avena con kiwicha, conserva de pescado, frijol, lentejas, arroz, entre otros alimentos nutritivos integran la canasta de alimentos, que recibieron los alcaldes para la atención de 2848 personas de diferentes edades en situación de vulnerabilidad con la finalidad de complementar su alimentación.
La Unidad Territorial Áncash 2 de “Qali Warma” informó que todos los alimentos entregados pasan por estrictos controles de salubridad e inocuidad que garantizan su calidad. Además, se ha establecido un protocolo de distribución para evitar el contagio de COVID-19, como la desinfección de los vehículos y paquetes de alimentos, uso de mascarilla y respeto del distanciamiento social.
En los próximos días, el programa estará entregando 74.1 toneladas de alimentos a la municipalidad distrital de Conchucos, destinado a 4 mil personas en estado de vulnerabilidad, informó Áncash 2 de Qali Warma, con sede en Chimbote.
El servicio alimentario escolar de “Qali Warma” se continuará brindando en el marco de la estrategia “Aprendo en Casa” durante todo el año escolar.(Jacinto Rojas)
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.