Publicado
hace 10 años,
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, asegura que el crecimiento de la economía peruana ya está en una curva ascendente, por lo que la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en abril habría sido mejor que la registrada en marzo de este año, que llegó a 2.68%. Tambien consideró que en el 2016 el crecimiento será mayor al de este año, pues el PBI debería expandirse por encima de 5%.
Pero que sector de la economía peruana es el que genera mayor empleo? El sector servicios en el Perú genera empleo para el 65% de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, más de 10 millones de personas en todo el país, sostuvo el coordinador del sector exportación de servicios de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), David Edery.
Detalló que como resultado del crecimiento económico cada vez son más las actividades económicas que requieren de diversos servicios, que son tercerizados, para completar sus productos productivos o de comercialización.
Eso ayuda a las empresas a reducir costos y a ser más competitivos en el mercado internacional. Su principal objetivo es ir generando nuevas eficiencias.
El análisis de Edery considera una PEA superior a las 15 millones 600,000 personas y que la construcción, comercio, transportes y comunicaciones forman parte del sector servicios.
Potencial
El funcionario explicó que por el potencial de crecimiento que tiene el sector servicios, además del conocimiento adquirido, las empresas tienen facilidad para la internacionalización, incursionando en nuevas plazas.
Apuntó que en la actualidad el 80% de las exportaciones del sector servicios se destina a los países de América Latina. “Ello se debe a que las empresas de este sector buscan mercados cercanos para consolidar sus operaciones y luego incursionar en plazas más lejanas.”
Por otro lado, Edery estimó que la exportaciones del sector servicios alcanzarán este año un crecimiento alrededor del 7%, superando los 6,285 millones de dólares. El año pasado generó el ingreso de 5,874 millones de dólares en divisas. “A pesar de la coyuntura internacional desfavorable, las operaciones comerciales del sector servicios reportaron un crecimiento de 1% en 2014 en comparación con los resultados obtenidos en el año precedente.”
Refirió que las ventas al exterior de bienes peruanos reportaron una caída de 30% afectadas por el débil crecimiento de los mercados de destino.
Asimismo, subrayó que entre 2005 y 2014 las exportaciones del sector servicios presentan una tasa de crecimiento promedio anual de 11%.
Perú Service Summit Encuentro empresarial
Considerando el potencial de crecimiento del sector servicios, Promperú organizará del 6 al 10 de julio de este año el evento Perú Service Summit.
“Es un encuentro que reúne a lo mejor de la oferta exportable de servicios peruana para establecer vínculos del conocimiento y las relaciones comerciales con el mercado externo. Edery dijo que participarán 130 empresas contratantes internacionales y 120 locales interesadas en llevar sus servicios a nuevos mercados. “No solo se trata de vender servicios, sino que también se establecerán alianzas estratégicas.”
Datos
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.