Publicado
hace 7 años,
En el 2017, Perú se consolidó como el primer país exportador de los cítricos mandarina, clementina y tangelo en América, superando a Chile, Estados Unidos y Argentina, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El año pasado, nuestro país envió 143 mil toneladas (TM) de los mencionados cítricos, por US$ 176 millones, valor que significó un crecimiento de 30% respecto al 2016.
Los principales destinos fueron Estados Unidos, Canadá y Holanda. Sin embargo, en el 2017, se registró un importante crecimiento de nuestras exportaciones a China (492%) y a Rusia (+170%).
Cabe destacar la importante evolución que han tenido los cítricos peruanos en Rusia, principal importador de mandarina en el mundo a la fecha (compra esta fruta por alrededor de US$ 600 millones).
El incremento de los envíos peruanos de mandarinas a Rusia fue favorecido por la mejora económica que experimenta este mercado y la estabilización de su moneda.
El 93% de la mandarina y de las clementinas exportadas proviene de Ica y Lima. No obstante, es necesario destacar el crecimiento que viene registrando el cultivo de estos cítricos para exportación en La Libertad y Arequipa.
La participación de estas dos regiones en 2016 no superaba el 2%, mientras que en el 2017 la participación conjunta de estas dos regiones aumentó a 6,5%.
Foto: Internet
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.