Connect with us

Pallasca

Pallasca: Red de Salud Pacífico Norte indolente demora atención a epidemia de Uta.

Publicado

,

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Después de Semana Santa atenderán enfermos en Cochaconchucos.

Jhony Cano Suárez Director de la Red de Salud Pacífico Norte, pese a reconocer que desde el  2 de marzo ya tiene conocimiento de la epidemia de “uta” registrado en el poblado menor de Cochaconchucos, perteneciente al distrito de Pampas, en Pallasca, recién después de la celebración de Semana Santa, enviará personal para atender la epidemia, asi declaró esta mañana en el distrito de Nuevo Chimbote.

Tratando de minimizar la situación de la epidemia de Uta en Cochaconchucos Jhony Cano manifestó muy suelto de huesos: “se presentan todos los años”, pero que no son noticia porque se trata de poblados muy lejanos”.

Sus palabras “denotan incapacidad en el cargo” Preguntamos: si se presentan todos los años, que labores de prevención se hizo?

También se aprecia desconocimiento de la zona que supuestamente monitorea su salud, Cochaconchucos está a solo “cuatro horas de Chimbote a través de una carretera en su gran parte asfaltada”

Advertisement

El último viernes el alcalde del distrito de Pampas Marcial Valerio, le hizo llegar un oficio reiterándole la situación generada, pero no reaccionó ante esta nueva situación.

Conocida esta respuesta los pobladores  de Cochaconchucos, a través de BGN Noticias se mostraron indignados por la falta de interés e indolencia para ser atendidos prontos, “claro como a ellos no les pasa, hablan así porque tienen boca, cuando vengan de repente los casos  aumentaron”, señalaron

Mientras llega la ayuda médica, la comunidad de Cochaconchucos seguirá expuesta a la epidemia y el número de infectados podría aumentar hasta el 31 de marzo fecha prevista por la Red de Salud Pacífico Norte para atender este caso.

“Nosotros vamos a elaborar una recomendación para que esta población sea atendida a la brevedad posible, se deben ver el reporte del centro de salud, para que se activen los mecanismos de apoyo necesarios”, señaló Dra. Roslin Villanueva Ramírez, representante de la Defensoría del Pueblo en Chimbote, en declaraciones a RSD.

Para recordar

Advertisement

Al menos 20 niños y cinco adultos  del centro poblado Cochaconchucos, perteneciente al distrito de Pampas, provincia de Pallasca, en Áncash,  fueron atacados por la leishmaniosis comúnmente conocida como uta, denunció el pasado 18 de marzo el Agente Municipal de la localidad Jesús Pereda Pérez.(Textos: Jacinto Rojas)

epidemia-de-uta-en-cochaconchucos-pallasca

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

China elimina visa para peruanos

Peruanos no necesitan visa para viajar a China

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LA FORMA MÁS SENCILLA DE PREVENIR LOS INFARTOS

previniendo los infartos

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!