Pallasca
Minera Eloro y la comunidad de Pallasca firman acuerdo, pero pobladores se alzan en protestas
Published
10 meses agoon
La compañía minera Eloro, no pudo iniciar operaciones en el distrito de Pallasca a raíz de las protestas de un grupo de pobladores pallasquinos, que se oponen al proyecto minero, a pesar que la Comunidad Campesina de Pallasca, propietaria de las tierras, donde se encuentra el proyecto y la compañía minera Eloro, firmaron un acuerdo el pasado mes de julio.
Por ahora, los protestantes, mediante acciones de fuerza, han impedido que la empresa comience sus operaciones auríferas, exigiendo se instale una mesa diálogo entre la población, comunidad y empresa. Además, están solicitando que la empresa les presente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Los inconformes con la presencia de la minera en la zona, tienen temor que el agua, que ya es escasa en la zona, desaparezca y/o se contamine a raíz de la minería, por ello, se han agrupado en un autodenominado Frente de Defensa, que sería para defender el derecho al agua, sin embargo, no tienen representación legal, carecen de registro, según pudo comprobar este medio, en la Sunarp.
Esta publicación conversó con Mary Acosta Corales, una de las opositoras al proyecto minero y lo confirmó: “Efectivamente, no tenemos un registro formal, pero ya hemos iniciado el trámite correspondiente para ello, nosotros representamos a un sector importante de la población, en los que están mayoritariamente pobladores no comuneros”, acotó.
Por otro lado, fuentes cercanas a la empresa Eloro, manifestaron a este medio, que la minera tiene sus maquinarias y personal listo para entrar en operaciones, sin embargo, no lo pueden hacer por estos inconvenientes. Precisan que la minera, tiene un plan de mitigación para los posibles efectos, que su operación podría causar en las reservas de agua, pero al parecer no se quiere entender o no se les quiere escuchar, agregaron.
Es necesario resaltar, que otros pobladores, consideran que el conflicto es una prueba para las nuevas autoridades, que ha prometido mantener el desarrollo minero y al mismo tiempo proteger los derechos de las comunidades afectadas, sin embargo, no se habla de la minería informal, la que genera la mayor cantidad de problemas: ambientales, de corrupción e ilegalidad.
FPP N° 8463 Áncash Noticias Bolognesi Noticias.
You may like
Pallasca: Corte de Apelaciones del Santa confirma sentencia a estafadores de la comunidad campesina y otros
Denuncian irregularidades en elecciones de Comunidad Campesina de Pallasca
Comunidad Campesina de Pallasca sin Consejo Directivo
Elecciones suspendidas de la Comunidad Campesina de Pallasca no eran válidas
Comunidad Campesina de Pallasca va a elecciones este domingo 12 de diciembre
Fiscalía del Medio Ambiente constató zona de operaciones de minera ELORO en Pallasca