Connect with us

Pallasca

Minem: solo 4 empresas realizan actividades mineras formales en Pallasca

Publicado

,

Comparte y disfruta !

Shares

Ante el avance de la minería informal.

Pallasca, es una de las provincias de Áncash que tiene la mayor cantidad de proyectos de extracción minera, sin embargo, este año, solo 4 empresas registran actividades formales, informó la Dirección General de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem)

Karla Vera Oliva, jefa (t) de la Oficina de Administración Documentaría y Archivo Central, explicó que esto se desprende de la relación de titulares mineros que están desarrollando actividad minera de exploración y explotación, en minería metálica y no metálica durante el período enero a junio 2021.

“Estas son las concesiones mineras activas en lo que va del año, de acuerdo a la Declaración Estadística Mensual – ESTAMIN, reportada por los titulares mineros”, señaló Vera Oliva a esta publicación.

  • Compañía Minera Eloro Perú S.A.C. Concesión minera: Victoria-APB Exploración. Huandoval. Metálica
  • Compañía Minera Eloro Perú S.A.C. Concesión minera: San Markito Exploración. Pallasca. Metálica
  • Corporación Minera Leo S.A.C. Concesión minera: Río negro N.º 1 Exploración. Tauca. No Metálica
  • Nexa Resources Perú S.A.A. Concesión minera: Magistral N.º 1 Exploración. Conchucos. Metálica
  • Nexa Resources Perú S.A.A. Concesión minera: Magistral N.º 2 Exploración. Conchucos. Metálica
  • Nexa Resources Perú S.A.A. Concesión minera: Magistral Exploración. Conchucos. Metálica
  • Consorcio Minero Horizonte S.A. Concesión minera: Acumulación Parcoy N.º 1 1 Explotación. Conchucos. Metálica

Sin embargo, en contraparte a la reducida presencia de la minería formal, en Pallasca existe una fuerte actividad de minería informal en los distritos de Huandoval, Pallasca y Lacabamba. En ese mismo contexto, los pobladores de esos distritos pallasquinos, han denunciado reiteradamente inercia de las autoridades ante estos ilícitos, al mismo tiempo que han alertado graves afectaciones a la salud, el medioambiente y la previsible escasez de agua.

Un reciente informe del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), revela que esta provincia ancashina, tiene en cartera 438 proyectos que resaltan la riqueza de la materia prima y el interés en invertir en este rubro.

Advertisement

Comparte y disfruta !

Shares

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Miembro del Colegio de Periodistas de Lima (CPL). Cofundador del diario regional Bolognesi Noticias. Dirige el equipo digital de BGN Noticias y elabora artículos de temas sociales y medio ambiente. Desarrollador web y SEO.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!