Mundo
El sonido de la roncadora
Published
7 años agoon
Comparte esta entrada:
La roncadora, instrumento musical de viento y percusión, aún existe en las zonas alto andinas del norte peruano (Cajamarca, La Libertad, Huánuco, Áncash, entre otros) con variantes de nombres, tamaños, estilos de interpretación , y cuyo uso destaca en la interpretación de huaynos tradicionales, actuales y danzas típicas.
La interpretación de la roncadora, la enseño en el Taller de música tradicional peruana en la ENSF José María Arguedas, a fin de fomentar la identidad cultural a través de las diversas formas musicales de nuestro país.
La roncadora es un instrumento tradicional del norte del Perú, constituído a la vez por dos instrumentos: la flauta y la caja, que son ejecutadas a la vez en forma melódica y rítmica, respectivamente, por una sola persona. Se le atribuye el nombre de «roncadora» por la característica del sonido de estos instrumentos. La flauta, que al soplar emite notas musicales y despierta armónicos que producen un sonido ronco; y la caja, que al tocarla retumba y hace vibrar sus cuerdas o bordoneras ubicadas en el medio de la membrana o cuero. A los músicos ejecutantes se les llama roncadores, cajeros, chirocos o chiroques, de acuerdo a la región.
Sonidos que se conjugan.
Por lo general, la flauta se ejecuta con la mano izquierda y con la derecha la caja. Las flautas roncadoras que investigué son de 56.5 cm. llamadas también «media segunda» en Áncash. La acústica musical nos muestra que cualquier sonido no es puro, sino compuesto. En efecto al ejecutar un sonido cualquiera suena simultáneamente con ella y muy débilmente, una serie de sonidos suplementarios originados por la resonancia del sonido fundamental denominados armónicos o parciales. ( Por Fuster Ccochachi: Músico y docente)
Comparte esta entrada:
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.
You may like
Pallasca: CEBE Pampas inicia año escolar 2023 con paseo y compartir
Profesores ganarán nuevos sueldos con «Buen inicio del año escolar 2023»
Áncash: descubren finos murales mochicas en Nepeña
Pallasca: río Pelagatos aumenta caudal y afecta vía en Pampas
Lluvias en Áncash: declaran en estado de emergencia 43 distritos
Áncash: Banco de la Nación de Cabana una semana, sin atención