Connect with us

Perú

EE.UU. suspende la ayuda a Perú a través de la USAID

Publicado

,

EE.UU. suspende la ayuda a Perú a través de la USAID

Trump ordena la revisión de los programas de asistencia exterior.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Shialer, confirmó este lunes que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender temporalmente los programas de asistencia en el país sudamericano gestionados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Esta medida, anunciada el mismo día de la toma de posesión de Trump como presidente, afecta a varios países y tendrá una duración inicial de 90 días, durante los cuales se llevará a cabo una revisión de los programas.

Shialer explicó que la decisión responde a la voluntad de la administración estadounidense de “reevaluar y reorientar la ayuda exterior” en diversos países, incluidos Perú, que esperaba recibir alrededor de 630 millones de dólares en ayuda hasta 2030. Aunque el ministro indicó que es “poco probable” que haya una reducción drástica de los fondos, reconoció que sí podría haber cambios en el destino de los mismos. “Es probable que haya una reorientación, más que una retracción”, comentó.

Perú verá impacto en sectores clave tras suspensión de fondos de USAID

USAID lleva a cabo en Perú diversos programas en áreas claves como gobernanza, salud, educación, desarrollo económico, medio ambiente y la lucha contra el narcotráfico. Según Shialer, los efectos de la suspensión de la ayuda se sentirán principalmente en sectores como salud, educación y medio ambiente, ámbitos en los que USAID colabora con unas 60 organizaciones no gubernamentales locales. “Estas ONG sentirán el impacto de manera directa”, señaló el canciller.

Por otro lado, Shialer enfatizó que los programas vinculados a la seguridad, considerados estratégicos para los intereses de Estados Unidos, no se verán afectados por la suspensión. “Estoy absolutamente convencido de que la ayuda en cuestiones de seguridad no va a ser tocada”, agregó.

Advertisement

En paralelo, el Departamento de Estado de EE. UU. emitió un comunicado en el que precisó que la suspensión de los fondos forma parte de una revisión integral de todos los programas de asistencia exterior, con el fin de asegurar que sean coherentes con la política exterior de la nueva administración. En el texto, el presidente Trump afirmó que Estados Unidos ya no destinará recursos sin un retorno claro para sus propios intereses, destacando que la reorientación de la asistencia extranjera es un “imperativo moral”.

El secretario de Estado, Marco Rubio, quien asumió su cargo recientemente, subrayó que la revisión de los programas busca garantizar que cada dólar gastado en asistencia exterior contribuya a hacer de Estados Unidos un país más seguro, fuerte y próspero.

Ricardo Soberón critica suspensión de la ayuda de EE.UU. UU. y sus posibles consecuencias para el Perú

La decisión de suspender la ayuda ha generado diversas reacciones, especialmente en Perú. Ricardo Soberón, expresidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas de Perú (Devida), criticó la medida, señalando que si bien la ayuda de USAID no era “muy sólida ni significativa”, su suspensión tendrá repercusiones graves, particularmente en programas clave como la erradicación de la hoja de coca ilegal y el desarrollo sostenible.

Soberón también expresó su malestar por la forma en que se tomó la decisión. “La declaración fue emitida de manera unilateral, sin consultar siquiera a la contraparte en Perú”, comentó, añadiendo que ahora el país deberá asumir la responsabilidad de estos programas con recursos propios.

Por su parte, la Cancillería peruana indicó que la presidenta Dina Boluarte está interesada en mantener un encuentro con su homólogo estadounidense para discutir la situación. “Voy a saludar a Marco Rubio y quiero tener el placer de reunirme con él para evaluar los próximos pasos”, dijo Shialer.

Advertisement

La medida de Estados Unidos llega en un contexto de creciente tensión en la política internacional, con la administración Trump iniciando su segundo mandato con una serie de decisiones controvertidas, que incluyen restricciones migratorias y disputas comerciales. La situación en Perú y otros países afectados por la suspensión de la ayuda será uno de los temas clave a seguir en las próximas semanas.

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!